
Rutas de la muerte”: Sáenz exigió a Nación que vea la realidad del norte
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Judicial11 de agosto de 2025La causa por la muerte de Diego Fernández Lima, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en una vivienda de Coghlan, sumó este lunes un capítulo decisivo. El principal sospechoso, Cristian Graf, se presentó ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61 para ponerse a disposición del fiscal Martín López Perrando.
Según fuentes judiciales, Graf fue notificado de que no hay medidas en su contra por el momento. La defensa oficial que lo representaría fue informada en caso de avanzar el proceso. En paralelo, el fiscal dispuso tomar seis testimonios entre este lunes y martes para obtener nuevos elementos de prueba.
Los declarantes incluyen excompañeros de colegio tanto de la víctima como del sospechoso, así como obreros que participaron en las tareas de excavación y demolición en la casa donde se encontró el cuerpo. El hallazgo se produjo el 20 de mayo pasado, en una propiedad donde vivió el músico Gustavo Cerati.
Tras declarar, Graf regresó a su vivienda y negó ante las cámaras ser el autor del crimen, respondiendo con un rotundo “¡Noooo!” ante la consulta directa de una periodista.
El caso, que se remonta a la desaparición de Fernández Lima en julio de 1984, está prescripto. Sin embargo, la Justicia persigue un juicio por la verdad para esclarecer las circunstancias de su muerte y establecer responsabilidades.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El S&P Merval gana 1,5% y los ADR avanzan hasta 4%, impulsados por la buena jornada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones decidirá si mantiene la suspensión de la orden que obliga a entregar el 51% de YPF.
La acción comercial del 25 al 31 de agosto reunirá a agencias, bancos, aerolíneas y provincias para ofrecer paquetes nacionales e internacionales a precios especiales.
Los abogados de la expresidenta presentaron un recurso extraordinario para anular la utilización del dispositivo. Además, le solicitaron al Tribunal que levante las restricciones al régimen de visitas.
Con el avance investigativo del caso, las actuaciones fueron giradas de la Fiscalía de Violencia de Género 2 a la Unidad de Femicidios, donde fue imputado además por la tentativa de femicidio de la mujer.
Claudio Contardi está acusado de abuso sexual agravado contra la actriz. La querella reclamó 50 años de prisión. El Tribunal de Zárate-Campana podría dictar el veredicto este viernes.
Finalizada su declaración el tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11, para retomar con la ronda de testimoniales.
Marcos Adrián Abrebanel fue sentenciado a 4 años y medio de prisión y no podrá ejercer nunca más como odontólogo. Pagará 36 millones de pesos a una de las víctimas.
Mientras la defensa insiste en que Javier Saavedra no estuvo en el lugar del crimen y denuncia irregularidades en la investigación, la querella sostiene que las pruebas —incluyendo ADN y elementos tecnológicos— son suficientes para condenarlo.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
El dirigente del Centro Democrático, de 38 años, no logró superar las heridas sufridas en un ataque armado el 7 de junio. Su muerte desató mensajes de dolor y condena en todo el país.
El INDEC dará a conocer el índice de precios este miércoles 13, con la expectativa puesta en si el aumento del tipo de cambio oficial impactó en la inflación del mes pasado.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".