
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
Los abogados de la expresidenta presentaron un recurso extraordinario para anular la utilización del dispositivo. Además, le solicitaron al Tribunal que levante las restricciones al régimen de visitas.
Judicial09 de agosto de 2025Los abogados de la expresidenta, Cristina Kirchner, presentaron este viernes un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia resuelva sobre las restricciones que se impusieron al régimen de visitas y la utilización de la tobillera electrónica.
La presentación fue realizada por los letrados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy ante la Cámara Federal de Casación, que debe admitir el recurso para que los planteos suban al Tribunal Superior. Además pidieron el apartamiento de los integrantes de la Corte y que se sortee a los conjueces que deberán intervenir.
Sobre el régimen de visitas, el equipo de abogados advirtió que “se trata de una medida que no puede ser convalidada, máxime cuando surte un efecto estigmatizante que nada tienen que ver con la aplicación justa de la ley penal”. En tal sentido, expusieron en el documento que “en lo que respecta al régimen de visitas instaurado, en nuestra impugnación explicamos que esta medida resulta arbitraria y lesiva del plexo constitucional".
“La normativa vigente no faculta a los magistrados a imponer reglas de conducta adicionales a las personas que cumplen su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, más allá del acatamiento estricto y riguroso de la privación de la libertad", indicaron Beraldi y Llernovoy.
Los letrados advirtieron que “no se conocen antecedentes en los cuales se hayan establecido restricciones similares respecto de personas que cumplen pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, de modo que la medida cuestionada determina una clara violación al principio de igualdad ante la ley".
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
El religioso condenado en 2022 por abusos sexuales cumplió prisión domiciliaria y viajó al Vaticano con autorización especial. La Justicia ordenó ahora su liberación bajo condiciones.
El presidente de Estados Unidos afirmó que las negociaciones con Israel y Emiratos Árabes incluyen la liberación de rehenes. El lunes recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca.
La madre de la víctima cuestionó la investigación y remarcó que el juicio no dará las respuestas que la familia busca desde hace más de ocho años. “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, señaló.
Cristina García, madre de Jimena Salas, rompió el silencio y brindó una dura entrevista luego de declarar en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017.
Ante la consulta por la muerte de Javier Saavedra, e abogado defensor, Dr. Marcelo Arancibia, señaló que se analiza una nota atribuida al fallecido el 15 de septiembre, hace apenas 10 días. El papel estaba en el bolsillo del pantalón deportivo del imputado.
El sujeto se encuentra imputado en dos causas distintas por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple agravado por el vínculo y lesiones agravadas por el vínculo y por el género en perjuicio de su expareja
Tras su declaración el tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio para continuar la recepción de nuevas pruebas testimoniales. Será el próximo miércoles 1 de octubre por la tarde.
En el inicio del juicio en Salta, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra rechazaron ser culpables del asesinato que conmocionó a la provincia en 2017
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas
Están acusados de homicidio agravado. Se espera que declaren este jueves por la mañana en la sede judicial de Laferrere.
Los resultados preliminares se conocieron la tarde de este miércoles. La data de la muerte es de hace cuatro días.
Actuaban en recitales. Eslabones de la organización: pungas, desbloqueadores, enfriadores y vendedores. Al acceder a los dispositivos despojaban las cuentas bancarias asociadas. Si no lograban el objetivo, los comercializaban como “repuestos”.
El siniestro ocurrió en una casa de calle Gorriti al 800 y obligó a la intervención de bomberos, personal de Emergencias y vecinos. La víctima fue rescatada con quemaduras y trasladada al hospital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias desde la Patagonia hasta la región pampeana por la formación de un sistema de baja presión que podría intensificarse durante el fin de semana.
Primero la prisión domiciliaria en un convento, luego la autorización para viajar a Europa con el argumento de un tratamiento médico y ahora, finalmente, la libertad condicional.
También conocido como “Julito”, está prófugo por el triple femicidio. Lo acusan de haber planeado el macabro crimen.
La Argentina compartirá el Grupo D con Italia, Australia y Cuba.
Se trara de Melina Biondi, de 31 años. La Fiscalía de Homicidios investiga las causas de su muerte.