
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
El aumento será escalonado, el último incremento será en septiembre. También se acordó el pago retroactivo total de la Bonificación por Título; adecuación en sueldos básicos de los niveles 9 al 18; una suma fija no remunerativa mensual para empleados de los niveles 2 al 18 y un adicional de Tareas Específicas de Cementerio.
Salta17 de marzo de 2022
La Municipalidad de Salta y los representantes gremiales municipales llegaron a un acuerdo por el incremento salarial de un 40% para este 2022. El aumento será escalonado hasta septiembre, cuando las partes se vuelvan a reunir para analizar el panorama económico nacional. Además de este incremento, se acordaron otras importantes mejoras en diversos ítems que los gremios estaban solicitando.
El aumento del 40% alcanza a todos los trabajadores municipales. El escalonamiento de este incremento es el siguiente:
15% en marzo
15% en junio
10% septiembre
Por otro lado, se acordó el pago retroactivo total de la Bonificación por Título a fin de cancelar este compromiso, que respondía a un pedido histórico de las bases gremiales. Hay que recordar que anteriormente, por decisión de la intendenta Bettina Romero, ya se había comenzado a regularizar esta situación con el pago retroactivo al año 2020.
Otros puntos importantes de este acuerdo lo constituyen: la inclusión de un Adicional por Tareas Específicas de Cementerio y una adecuación salarial a los sueldos básicos de los niveles 9 al 18. Esto último con el objetivo de emparejar las diferencias salariales con los niveles superiores. Esta recomposición salarial sobre el básico se comenzará a percibir a partir de febrero de este 2022. Con estas modificaciones también se verán afectados positivamente los adicionales, que perciben los trabajadores de estos niveles.
Finalmente, se acordó otorgar una suma fija no remunerativa a los trabajadores municipales de los niveles 2 al 18. Dicho importe será de hasta $5000 según el nivel que corresponda. La liquidación de esta suma fija se realizará de la siguiente manera: percepción del 50% de hasta junio y percepción del 100% de la suma desde julio a diciembre de este año. Esta suma fija no remunerativa se cobrará desde marzo y será mensual.
La mesa de negociación salarial estuvo encabezada por la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca; el subsecretario de Presupuesto y Finanzas, Santiago Konstantinovsky; y el subsecretario de Gobierno, Javier Guil.
En representación de los trabajadores municipales estuvo Pedro Serrudo titular de la UTM y se mantiene el diálogo con todos los sectores gremiales, a fin de seguir llevando adelante las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del municipio.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.