Vacaciones de invierno: El impacto económico en Salta fue de 128 mil millones de pesos

Las vacaciones de invierno llegaron a su fin en todo el país y se conoció el impacto que tuvieron, en especial, en la provincia de Salta.

Turismo05 de agosto de 2025AA PRENSAAA PRENSA
multimedia.normal.a1cd7ba8b589210d.bm9ybWFsLndlYnA-768x432

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó que impacto económico estimado fue de $128.607.618.740, producto del gasto directo en alojamiento, gastronomía, excursiones, transporte y otros servicios turísticos. Estos datos se dieron a conocer, en el marco de un encuentro con los referentes del sector turístico.

Durante las vacaciones de invierno, a la provincia arribaron 254.416 visitantes, según datos preliminares elaborados con distintas fuentes de información, entre ellas el relevamiento hotelero diario del área de Estadísticas del Ministerio de Turismo y Deportes y la herramienta Big Data de Telecom Mobility Insights. El 

Con estos números, la provincia superó la media nacional en los principales indicadores turísticos, consiguiendo un pernocte promedio de 4,1 noches, un gasto diario promedio por visitante de $123.293. 

La ocupación hoteleria en la Ciudad de Salta tuvo picos del 82%, en destinos cercanos con un 69,1% y en principales destinos con un 66,7%.

Al momento de elegir la provincia, lo más atractivo para los turistas fue el Tren a las Nubes, que realizó 25 salidas en julio con 10.135 pasajeros y un 97% de ocupación promedio, y los teleféricos San Bernardo y Ala Delta, que sumaron 67.000 usuarios (24.000 del Ala Delta). 

El Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación promedio del 70% durante julio, con picos del 100% en las semanas centrales del receso y un récord de 6.144 visitantes, destacándose un cambio en el perfil del visitante, con más presencia de familias y jóvenes.

En conectividad aérea, Salta consolida su liderazgo en el norte argentino con Aerolíneas Argentinas, operando el vuelo a San Pablo, Latam el vuelo a Lima y Paranair el vuelo a Asunción. Además, se anunció que en septiembre regresa el vuelo de Copa Airlines que conectará Salta con Panamá, el Hub de las Américas, un punto estratégico para el turismo receptivo internacional desde América del Norte y todo el continente.

Durante la temporada, Aerolíneas Argentinas transportó 123.261 pasajeros, con una ocupación del 73% en vuelos internacionales.


 

Te puede interesar
Ranking
mercado4

El Mercado en tu Barrio llega a Santa Lucía

AA PRENSA
05 de agosto de 2025

El viernes 8, de 10 a 16, en la cancha de La Rivera, en la intersección de Sta. Oliva y Sta. Marta, vecinos de la zona oeste, podrán acceder a productos esenciales con un 30% de descuento. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los vecinos contribuyendo así a la economía familiar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email