
Accidente fatal en la Ruta 68: un micro chocó contra un auto y lo destruyó
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
Cinco instituciones educativas de nivel secundario participaron este lunes en la cuarta edición del “Simulacro de Juicio por Jurado”, realizado en la Escuela de la Magistratura de Salta. La actividad, que busca acercar a los jóvenes al funcionamiento del sistema judicial, contó con la presencia de alumnos del último año de los colegios Santa María del Rosario, Américo Vespucio, Dr. Raúl Goytia, Verbum y Magnus.
Durante el ejercicio, los estudiantes representaron un caso de homicidio, asumiendo distintos roles del proceso judicial. Un colegio asumió el rol de la parte acusadora, mientras que otro representó a la defensa del imputado. La dinámica del simulacro permitió que los jóvenes comprendan, de manera práctica, el valor de la argumentación, el análisis de pruebas, el peso de la decisión final y la responsabilidad del jurado en el proceso.
En Salta, el juicio por jurados es una realidad tras la aprobación de la Ley 8.478, que implementa este sistema en causas penales, específicamente para homicidios agravados y delitos conexos. Los jurados son ciudadanos seleccionados por sorteo y, junto a un juez, deciden sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.
Eduardo Barrionuevo, director de Relaciones Institucionales de la Escuela de la Magirstratura, destacó la importancia de estas iniciativas: “Declarar o no culpable a alguien es una responsabilidad de los magistrados, pero también de la ciudadanía. Estos simulacros permiten que los jóvenes tomen conciencia del rol fundamental que todos podemos tener en la justicia”.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.