
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
La Provincia de Salta debió afrontar con recursos propios varias obras hídricas que habían sido comprometidas por Nación y luego quedaron sin financiamiento. Así lo denunció el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, al señalar el impacto que esto genera sobre el presupuesto provincial.
“Por ejemplo, el alteo del Limón fue una obra firmada con Nación y la terminó pagando la Provincia”, sostuvo en diálogo con Radio Aries. Además, mencionó recambios de cañerías en barrios que originalmente contaban con financiamiento internacional y hoy se costean con fondos locales.
Jarsún advirtió que la inversión en infraestructura hídrica no puede detenerse, ya que existen zonas críticas en toda la provincia que requieren atención urgente. “Lo más crítico lo fuimos resolviendo, pero si no seguimos invirtiendo, el sistema vuelve a caer”, expresó.
En ese sentido, destacó el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz para sostener las obras públicas, incluso en un contexto adverso. “Hoy están discutiendo paritarias con muchas dificultades. Entiendo la situación, por eso busco alternativas”, explicó.
Finalmente, Jarsún remarcó su compromiso con una gestión eficiente que alivie al Estado. “Trabajo en equipo, entiendo las limitaciones y no me enojo si no hay fondos. Busco soluciones, porque el servicio no puede esperar”, concluyó.
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.
El micro permaneció detenido en la terminal con el cuerpo de la víctima en su interior, mientras los demás pasajeros continuaban a bordo, sin recibir asistencia ni información clara por parte de las autoridades.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Más de 3.000 pacientes dependen del esfuerzo provincial tras la interrupción de las licitaciones del Ministerio de Salud de la Nación. No hay test rápidos y preocupa el impacto en la prevención.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que el sector atraviesa una recesión profunda, afectado por el retiro de la obra pública, la caída del salario real y la falta de certezas macroeconómicas.
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las imágenes muestran cómo destellos cruzan el firmamento en un entorno único del norte argentino.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Una densa niebla sorprendió a los salteños en la mañana de este viernes. La temperatura marcó apenas 5 °C y la visibilidad fue reducida en distintos puntos de la ciudad.
El micro permaneció detenido en la terminal con el cuerpo de la víctima en su interior, mientras los demás pasajeros continuaban a bordo, sin recibir asistencia ni información clara por parte de las autoridades.
Es a partir de la denuncia de la madre de una menor de edad, con quien el acusado habría entablado contacto por redes sociales e intercambiaron material con contenido íntimo, solicitándole además concretar un encuentro.
Érica, vecina de la zona oeste, dialogó con Multivisión Federal u comentó que el problema afecta principalmente las paradas de las líneas 4C y 4 Atocha.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
Vos podés sumarte donando al alias ALECHAVEZ23 (a nombre de Diego emanuel alejandro Chavez - Banco Macro) o comunicándote al 3872545680. Además, ofrecen una rifa solidaria por solo $2.000 para recaudar fondos.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.