
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
En la zona sur de la ciudad de Salta, vecinos del barrio Santa Ana I advierten sobre la peligrosa inclinación de un poste que amenaza con caerse. La estructura, que no corresponde al alumbrado público sino a servicios de cable o telefonía, presenta un notable deterioro y podría desplomarse en cualquier momento.
A pesar de múltiples llamados a las empresas prestadoras de estos servicios, hasta el momento nadie se presentó a evaluar el estado del poste. “Llamamos varias veces a empresas de cable y telefonía, pero nadie vino a ver el poste”, reló Antonio a Multivisión Federal.
La preocupación crece entre los residentes, ya que el poste se encuentra inclinado hacia viviendas particulares. “Tenemos miedo de que caiga en mi casa o en la del vecino. Nadie va a pagarnos el arreglo en caso de que ocurra”, expresó el vecino afectado.
Desde el barrio exigen una solución urgente antes de que ocurra un accidente. La falta de respuesta por parte de las empresas involucradas no solo expone a las familias a un riesgo físico, sino también a posibles daños materiales que nadie estaría dispuesto a cubrir.
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, denunció que la Provincia debió financiar trabajos que originalmente estaban a cargo del Gobierno Nacional.
El ministro Javier Alonso denunció que un grupo de policías desafectados operaba como una “consultora política” y entregaba información de seguridad a legisladores de La Libertad Avanza. Vinculan la red con Maximiliano Bondarenko.
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, denunció que la Provincia debió financiar trabajos que originalmente estaban a cargo del Gobierno Nacional.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.
El micro permaneció detenido en la terminal con el cuerpo de la víctima en su interior, mientras los demás pasajeros continuaban a bordo, sin recibir asistencia ni información clara por parte de las autoridades.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Más de 3.000 pacientes dependen del esfuerzo provincial tras la interrupción de las licitaciones del Ministerio de Salud de la Nación. No hay test rápidos y preocupa el impacto en la prevención.
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las imágenes muestran cómo destellos cruzan el firmamento en un entorno único del norte argentino.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que el sector atraviesa una recesión profunda, afectado por el retiro de la obra pública, la caída del salario real y la falta de certezas macroeconómicas.
Más de 3.000 pacientes dependen del esfuerzo provincial tras la interrupción de las licitaciones del Ministerio de Salud de la Nación. No hay test rápidos y preocupa el impacto en la prevención.
La jueza federal de Rio Gallegos declaró inconstitucional que se la excluya del padrón de votantes. Solo podrá emitir sufragio en esa provincia.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Una densa niebla sorprendió a los salteños en la mañana de este viernes. La temperatura marcó apenas 5 °C y la visibilidad fue reducida en distintos puntos de la ciudad.
Es a partir de la denuncia de la madre de una menor de edad, con quien el acusado habría entablado contacto por redes sociales e intercambiaron material con contenido íntimo, solicitándole además concretar un encuentro.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.