
Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y la pole fue para Verstappen
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
Peter Lamelas expuso ante el Senado de EE.UU. y detalló los ejes de su futura gestión diplomática. Prometió combatir la influencia de regímenes autoritarios y fortalecer la relación bilateral.
Nacional22 de julio de 2025Durante su presentación oficial ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Peter Lamelas —el embajador designado por Donald Trump para Argentina— dejó en claro que su misión en Buenos Aires tendrá un fuerte componente geopolítico. Su principal objetivo: frenar la expansión de potencias como China en el país y en la región.
Lamelas advirtió sobre la creciente presencia del Partido Comunista Chino en sectores estratégicos de América Latina y expresó que su prioridad será proteger los intereses estadounidenses. “Queremos que las inversiones beneficien a nuestras empresas y que se limiten los vínculos con actores que no respetan los valores democráticos”, afirmó.
En ese marco, el diplomático elogió a Javier Milei, a quien consideró un aliado para consolidar una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Incluso, señaló que el expresidente Trump le pidió personalmente trabajar junto a “su amigo Javier” para fortalecer el vínculo entre ambas naciones.
El futuro embajador también planteó la importancia de generar diálogo con las provincias argentinas, dado que muchas de ellas pueden celebrar acuerdos independientes con China. Y aseguró que buscará fomentar la cooperación en seguridad, inteligencia y lucha contra el crimen organizado.
Sobre las Islas Malvinas, reiteró que Estados Unidos mantiene una posición neutral, aunque reconoció la actual administración británica del territorio. Indicó que estaría dispuesto a visitar las islas si eso contribuyera a promover una relación más cercana con todas las regiones de Argentina.
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Con 63 votos a favor y solo siete en contra, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial de Javier Milei y restableció la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.
El SMN informó que Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires continúan afectadas por lluvias y tormentas. Se espera que el frente de mal tiempo comience a disiparse en las próximas horas.
Ariel De Vincentis está acusado de haber facilitado la fuga de Jonathan Kovalivker durante los allanamientos por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. El juez Casanello lo responsabilizó de desobediencia y encubrimiento.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El 10 reveló que ante la Vinotinto será su despedida de la Albiceleste como local, en un Monumental que prepara una fiesta para un encuentro especial.
El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El capitán marcó dos goles en el triunfo 3-0 ante Venezuela por las Eliminatorias.
Este viernes 5 a las 9 horas, la acusada prestará declaración ante el Tribunal, que continúa el juicio bajo la fiscalía de Santiago López Soto y los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
Comenzó este viernes la veda electoral en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios. La normativa establece multas y sanciones para quienes incumplan las restricciones.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.