
El primer juicio por jurados en Salta sería por un femicidio y se realizará en Orán
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
17 de julio de 2025La clausura de dos geriátricos en Salta puso en evidencia el frágil estado del sistema de control sobre instituciones que cuidan adultos mayores. En ambos casos, las autoridades actuaron ante reiteradas denuncias y comprobaron serias irregularidades en el trato y las condiciones de vida de los residentes.
El primer operativo tuvo lugar en el barrio Intersindical, donde se intervino “La Residencia”. Allí se detectó falta de estimulación cognitiva, mala alimentación, hacinamiento y una alarmante ausencia de actividades recreativas. “Estas condiciones son incompatibles con una vejez digna”, explicó la funcionaria Cecilia Cárdenas.
En barrio El Tribuno, otro geriátrico fue clausurado por la Fiscalía Penal 3. Entre los problemas más urgentes, se destacó la falta de documentación de los adultos mayores alojados. Cuatro de ellos siguen sin ser reubicados, lo que muestra también la escasez de espacios adecuados.
Estos hechos reflejan la situación de abandono que muchas personas mayores enfrentan, especialmente en establecimientos no regulados. Las autoridades piden estar alertas y no naturalizar estas condiciones. El municipio aseguró que continuará con las inspecciones.
Para reportar casos similares, está disponible la línea telefónica 387-215-5050 durante todo el día. La intervención temprana puede hacer la diferencia entre una vida digna y una vulnerabilidad extrema.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.