
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Por el momento, el brote no afecta el estatus sanitario del país.
17 de julio de 2025El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó en las últimas horas un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena, detectado en aves de traspatio en un establecimiento de la localidad bonaerense de Lezama.
El organismo sanitario informó que tras recibir la notificación de mortalidad de las aves, personal del Centro Regional Buenos Aires Sur realizó la toma de muestras, que luego fueron analizadas por el Laboratorio Nacional del organismo, donde fue ratificada la presencia del virus.
Como consecuencia de este caso, y a modo de precaución, las autoridades del Senasa reforzaron las medidas de control y vigilancia en la zona, ya que se intensificó la notificación y monitoreo de establecimientos productivos y de aves silvestres en los alrededores de Lezama, una localidad ubicada a unos 38 kilómetros de Chascomús, sobre la Autovía 2, donde sed analizaron muestras de pavos, gallinas y faisanes.
El Senasa informó que este brote no afecta el estatus sanitario del país, pero surgió un alerta en el sector exportador porque si hay nuevos casos podrían suspenderse esas operaciones comerciales.
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves silvestres como domésticas. Aunque el riesgo de transmisión a humanos es bajo, las autoridades recomiendan extremar las medidas de bioseguridad y notificar de inmediato cualquier signo de enfermedad o muerte de aves.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.