
El primer juicio por jurados en Salta sería por un femicidio y se realizará en Orán
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Tras reiteradas denuncias de una comunidad originaria, se realizaron 11 allanamientos y se incautaron grandes volúmenes de madera nativa, armas y vehículos.
16 de julio de 2025Una investigación encabezada por la fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, derivó en un amplio operativo contra la extracción ilegal de madera en el Lote Fiscal 26, en la localidad de La Unión. El procedimiento fue ordenado luego de reiteradas denuncias presentadas por la Comunidad Originaria Ñandutí, que alertaba sobre el saqueo de especies nativas, especialmente palo santo, desde una zona protegida.
Los allanamientos se realizaron en 11 domicilios, con la participación de más de 50 efectivos policialxxxxes, unidades especializadas y trece móviles, bajo coordinación del Crio. Gral. Juan Ramón Miranda. La operación logró el secuestro de 1300 postes de palo santo, un camión, un tractor con acoplado, una motosierra, armas de fuego sin documentación, teléfonos celulares y 710 bolsas de carbón vegetal sin guía legal, entre otros elementos.
También se produjo la detención de un hombre mayor de edad, mientras que varias personas quedaron identificadas como presuntas integrantes del grupo que desarrollaba esta actividad ilícita.
La fiscal Fuentes confirmó que el detenido será imputado este domingo, y que el próximo martes se realizará audiencia de imputación a los otros sospechosos ya individualizados.
Desde el Ministerio Público Fiscal se destacó el impacto del procedimiento, no solo por el volumen de lo incautado, sino también por la respuesta institucional frente a los reclamos de comunidades afectadas por la depredación ambiental y la explotación ilegal de recursos naturales.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.