
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
La relación entre la Nación y las provincias se tensó en los últimos días. No es ajena a esta situación la pelea de los mandatarios provinciales por más fondos que les permitan remar las aguas turbulentas de la crisis económica cada vez más profunda que atraviesan sus administraciones.
15 de julio de 2025En el Congreso, los gobernadores dieron impulso a diversos proyectos legislativos a los que el Senado dio media sanción el pasado jueves 10 de julio. Uno de ellos es un proyecto que establece modificaciones sobre el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Los ATN a las provincias están contemplados en la Ley de Coparticipación Federal para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. No obstante, lo qe impera en el reparto de los fondos es la arbitrariedad.
Del total de impuestos coparticipables, el 42,34% quedan en el ámbito del gobierno nacional, el 56,66% se distribuye entre las provincias de forma automática y el 1% restante se reserva para los ATN.
A los ATN se los denomina transferencias no automáticas o “discrecionales”, dado que pueden ser repartidos según la voluntad del ejecutivo nacional, y sin seguir ningún criterio ni prioridad establecidos de antemano.
La iniciativa presentada incorpora un artículo a la Ley 11.672 (Ley Permanente de Presupuesto), en el que se establece que el Fondo de ATN se debe coparticipar de forma automática y diaria, como el resto de los fondos, y que “los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipables”.
Según algunas estimaciones, si se sanciona la ley de ATN, los gobernadores recibirían $334.563 millones este año. Los ATN representan una caja millonaria. En 2025 consistirían en cerca de $1 billón (un millón de millones) que actualmente retiene en su totalidad la Nación y de los cuales reparte solo una pequeña parte entre las provincias de manera arbitraria.
Si se aprobara en la Cámara de Diputados la norma, la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, que recibe semestralmente, a pesos constantes, 3.636 millones, pasaría a recibir 70.971 millones, y Salta, de 7.311 millones, pasaría a los 12.387 millones.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.