
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
08 de julio de 2025Según el último informe del REM, los 10 analistas con mejor desempeño predictivo esperan que el tipo de cambio oficial se ubique en $1.312 en diciembre, $12 por debajo de la estimación general del resto de los participantes del relevamiento.
Esa visión más optimista también se refleja en las previsiones para julio, con un dólar a $1.201 frente a los $1.207 del promedio general. Aunque las diferencias son sutiles, evidencian un patrón: el Top 10 proyecta una devaluación más gradual.
En cuanto a inflación, el grupo prevé una tasa mensual inferior al 2% en la segunda mitad del año, aunque estima una inflación interanual levemente más alta que el resto: 151,4% frente al 147,5% en diciembre. La inflación núcleo también sería más elevada, con una proyección de 155,4%.
Respecto a la economía, todos coinciden en una recuperación: el PBI crecería un 5% en 2025. No obstante, el Top 10 corrigió a la baja su expectativa para el tercer trimestre. También anticipan mejoras en el empleo, con una tasa de desempleo de 6,8% en el último tramo del año.
Las proyecciones fiscales del Top 10 son levemente más optimistas, con un superávit estimado en $13,9 billones. Por su parte, la tasa de interés esperada para diciembre se mantendría en 28% nominal anual, en línea con el promedio de los participantes del REM.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.