
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Su abogado y familiares habían denunciado que no podían encontrarla, finalmente se dieron con que Marina Ovsyannikova esta presa y puede ser condenada a 10 días de cárcel, después de exhibir un cartel contra la guerra y la propaganda de Putin durante la emisión del Canal Uno.
Internacional16 de marzo de 2022Una manifestante antiguerra interrumpió uno de los principales programas de noticias de la televisión estatal rusa alrededor de las 9.31 p.m. de Moscú portando un cartel.
"NO A LA GUERRA. Detengan la guerra. No creas la propaganda; aquí mienten", dice el cartel.
"Rusos contra la guerra", dice la última línea del cartel en inglés.
La mujer que sostiene el cartel es una empleada del canal, según OVD-Info, un grupo independiente de vigilancia de las protestas por los derechos humanos.
"Lo que está ocurriendo ahora en Ucrania es un crimen, y Rusia es el país agresor, y la responsabilidad de esta agresión recae en la conciencia de una sola persona. Este hombre es Vladimir Putin", dice Ovsyannikova en el video, señalando que su padre es ucraniano y su madre rusa.
"Desgraciadamente, durante los últimos años, he estado trabajando en el Canal Uno y haciendo propaganda del Kremlin, y ahora estoy muy avergonzada de ello", dice. "Es una vergüenza que haya permitido decir mentiras desde las pantallas de televisión, vergüenza que haya permitido hacer zombies al pueblo ruso".
"Nos limitamos a observar en silencio este régimen antihumano y ahora el mundo nos ha dado la espalda para siempre, y otras diez generaciones de nuestros descendientes no podrán evadir la vergüenza de esta guerra fraternal".
La mujer está siendo juzgada por un delito administrativo por la violación de las normas sobre la organización de un evento público no autorizado en el tribunal de distrito de Ostankinskiy.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.