
Villarruel rompe con su mesa chica y redefine su entorno de poder en el Senado
La vicepresidenta desplazó a sus asesores de confianza y dio lugar a figuras cercanas al ámbito militar y libertario. Russo y Gallardo ganan peso en el núcleo duro.
El secretario de Salud norteamericano fue recibido por el Presidente, en una reunión que consolidó la cooperación sanitaria y anticipa nuevos acuerdos bilaterales.
Internacional27 de mayo de 2025El presidente Javier Milei recibió en su despacho al secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en una muestra más del acercamiento con la administración de Donald Trump. Lo acompañaron el ministro de Salud Mario Lugones y autoridades de ambas delegaciones.
El encuentro, que duró poco más de una hora, fue calificado como “muy bueno” por fuentes oficiales, y permitió avanzar en una agenda común centrada en temas de salud, pero que también podría extenderse a otros ámbitos de cooperación entre los dos países.
Entre los temas abordados se destacaron las políticas de vacunación, la regulación de medicamentos y una reforma alimentaria orientada a eliminar aditivos sintéticos perjudiciales. Todo en consonancia con las reformas que impulsa el gobierno argentino.
De hecho, la reunión se da apenas un día después del paquete de medidas anunciado por el ministro Lugones, que incluye la salida de la OMS, más controles a vacunas y cambios regulatorios, todo alineado con los postulados sanitarios de Kennedy Jr.
Más tarde, el funcionario estadounidense participará de un encuentro en Cancillería con los ministros Lugones y Werthein, en el cierre de una visita que apunta a reforzar la alianza política e ideológica entre ambos gobiernos.
La vicepresidenta desplazó a sus asesores de confianza y dio lugar a figuras cercanas al ámbito militar y libertario. Russo y Gallardo ganan peso en el núcleo duro.
La NB.1.8.1 ya representa más del 10% de los contagios globales. La OMS mantiene el riesgo bajo, pero pide seguir con controles.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
La NB.1.8.1 ya representa más del 10% de los contagios globales. La OMS mantiene el riesgo bajo, pero pide seguir con controles.
El presidente francés fue sorprendido por un gesto inesperado de Brigitte Macron al salir del avión. El video causó revuelo y su entorno buscó bajarle el tono.
Las autoridades afirmaron que se trató de un fenómeno inusual y hay miles de personas afectadas.
El propio Sumo Pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Villada explicó que se incorporarán auditorías, participación sindical y tecnología para mejorar el funcionamiento del sistema sin afectar a los jubilados.
Este miércoles comienzan las reuniones para analizar ocho proyectos que buscan ampliar el número de integrantes del máximo tribunal. El oficialismo no presentó nombres y mantiene en reserva su estrategia.
El fundador de Generación Zoe enfrenta 118 cargos por estafa y será juzgado junto a cuatro colaboradores. Se estima que las pérdidas superan los 5.6 millones de pesos y medio millón de dólares.
El Millonrio, ya clasificado a octavos de final, no contará con varios jugadores importantes por lesión. Marcelo Gallardo convocó a Pity Martínez, que volverá a jugar tras recuperarse de una dolencia.
Bajo el lema “Discapacidad en emergencia”, profesionales y familiares reclamaron falta de actualización en los nomencladores, pagos atrasados e instaron a legisladores nacionales a aprobar el proyecto para declarar la emergencia en el sector
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 70 km/h para este martes.
Impulsado por el dólar barato, el turismo emisivo creció un 73% y tuvo a Brasil como el destino más elegido. En abril, hubo un saldo negativo de más de 700 mil visitantes internacionales.
El accidente ocurrió en la intersección de avenida San Martín y Jujuy. La víctima era una mujer mayor que habría cruzado por un lugar no habilitado.
El histórico delantero uruguayo anunció que Lionel Messi se suma como socio al proyecto deportivo que fundó en 2018. El club competirá en la AUF.