Impuestos más bajos y trámites más simples: Salta anunció una reforma fiscal integral

Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.

Salta22 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 PAQUETE FISCAL

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, anunció una reforma fiscal profunda con el objetivo de reducir la presión impositiva, eliminar tributos menores y avanzar hacia un sistema más eficiente y moderno. El anuncio fue realizado desde Casa de Gobierno, en el marco de lo que el funcionario definió como “un lustro de equilibrio fiscal”.

Con un superávit acumulado del 2,5%, la Provincia se propone “devolverle el esfuerzo a los contribuyentes”. Por eso se implementarán medidas como la baja de ingresos brutos a sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos; la eliminación de 28 tasas y un sellado administrativo; y beneficios impositivos a los contribuyentes cumplidores.

La medida también contempla un paquete de incentivos específicos para sectores clave: el minero verá reducidas o eliminadas 15 tasas, mientras que el agro contará con prórrogas fiscales y una menor carga en el impuesto inmobiliario rural.

Dib Ashur subrayó que, a pesar de recibir menos fondos que otras provincias por coparticipación, Salta mantiene su equilibrio fiscal sin descuidar obras estratégicas. “Tenemos menos recursos, pero más orden y responsabilidad”, enfatizó.

Además, se trabaja en una actualización del Código Fiscal que eliminará impuestos que ya no se justifican por su impacto real. Entre ellos, tributos aplicados a la lotería, la Tómbola o los combustibles. “Nuestro compromiso es modernizar el sistema tributario y acompañar al sector privado con reglas claras”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email