“Hay que cuidar el IPS, no destruirlo”: Sáenz defendió el proyecto y pidió calma a los jubilados

El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.

Salta22 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
nooticia 5 saenz IPS7

Gustavo Sáenz habló este jueves sobre la polémica que generó el proyecto de ley para reformar el IPS. En una conferencia de prensa, buscó llevar calma a los sectores más preocupados, especialmente los jubilados, y aseguró que la iniciativa “no busca quitarle nada a nadie”.

El mandatario afirmó que la normativa vigente tiene inconsistencias que ponen en riesgo a muchos afiliados, y que la reforma busca evitar que queden desprotegidos en el futuro. “No se trata de excluir a nadie. Todo lo contrario, queremos garantizar que nadie pueda ser sacado del sistema”, remarcó.

Sáenz también fue autocrítico con la estrategia de comunicación del proyecto. “Tal vez el error fue no explicar bien de entrada. Se generó miedo cuando lo que necesitamos es confianza”, dijo, al tiempo que reiteró que su gestión ha demostrado el compromiso con la salud pública.

Sobre el financiamiento del IPS, advirtió que los costos son cada vez más altos y que hay desigualdades notables en los aportes. “No podemos seguir sin control. El sistema está desequilibrado y hay quienes se aprovechan. Eso también hay que corregir”, enfatizó.

Finalmente, pidió a sus funcionarios que inicien rondas de diálogo con las comisiones legislativas, con la intención de perfeccionar el texto y construir consensos: “Queremos una ley superadora, que cuide lo que tenemos y lo proyecte hacia el futuro”, concluyó.

Te puede interesar
noticia 6 AMT

La AMT resolvió un nuevo cuadro tarifario para Saeta

FH PRENSA
Salta12 de junio de 2025

El organismo de transporte, después de analizar el pedido de aumento de Saeta y las inquietudes de los oradores en la audiencia pública de Chicoana, resolvió el nuevo precio del boleto para el área metropolitana. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.

Ranking
6Q_IXphs

Se Aprobó la Ordenanza “Salta libre de Humo y Vapeo”

AA Prensa
12 de junio de 2025

El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email