
Boca busca DT para el Mundial de Clubes: Milito, Quinteros y Russo, en carpeta
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, confirmó que no buscará extender las facultades delegadas que el Congreso le otorgó mediante la Ley Bases en julio de 2024. En una entrevista con Bloomberg Línea, adelantó que los próximos 50 días serán clave para avanzar en una serie de reformas a través de decretos.
Según el ministro, estas herramientas excepcionales fueron pensadas desde el inicio como temporales. “Siempre la idea fue no renovarlas”, afirmó, destacando que su equipo trabajó con la presión del tiempo como incentivo para acelerar los cambios.
Sturzenegger detalló que uno de los principales objetivos es reestructurar organismos estatales que, según señaló, se convirtieron en fuente de burocracia por su autonomía financiera. Entre los decretos previstos figura la eliminación de 24 organismos, la fusión de 15 y la transformación de otros 16.
Las facultades delegadas por el Congreso permitieron al Ejecutivo avanzar en medidas de emergencia en áreas clave como la administración pública, economía y energía. Estas facultades caducarán a mediados de año, tras un año de vigencia.
El funcionario también se refirió al impacto de la eliminación del régimen industrial en Tierra del Fuego, minimizando las pérdidas laborales y apuntando a un beneficio general para los consumidores. Además, cuestionó los altos precios del turismo interno y prometió competencia en las concesiones para bajar costos.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
El jefe de Gabinete denunció que el sistema de ensamblaje de productos electrónicos en la isla perjudica la economía nacional. La UOM respondió con un paro y Sturzenegger defendió el recorte.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
Organismos de derechos humanos presentaron la demanda ante la justicia federal, invocando el principio de jurisdicción universal por hechos cometidos durante su presidencia en Bolivia.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El hecho ocurrió en el kilómetro 1.580 de la Ruta Nacional 9, a la salida de la ciudad de Salta. Un equino suelto fue impactado por dos vehículos. No hubo heridos de gravedad.