
Ordenan la detención inmediata de Lázaro Báez para que cumpla su condena en prisión
El empresario dejará su casa en El Calafate para ser trasladado a la cárcel de Río Gallegos. La Corte dejó firme su condena por lavado en la “Ruta del dinero K”.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, confirmó que no buscará extender las facultades delegadas que el Congreso le otorgó mediante la Ley Bases en julio de 2024. En una entrevista con Bloomberg Línea, adelantó que los próximos 50 días serán clave para avanzar en una serie de reformas a través de decretos.
Según el ministro, estas herramientas excepcionales fueron pensadas desde el inicio como temporales. “Siempre la idea fue no renovarlas”, afirmó, destacando que su equipo trabajó con la presión del tiempo como incentivo para acelerar los cambios.
Sturzenegger detalló que uno de los principales objetivos es reestructurar organismos estatales que, según señaló, se convirtieron en fuente de burocracia por su autonomía financiera. Entre los decretos previstos figura la eliminación de 24 organismos, la fusión de 15 y la transformación de otros 16.
Las facultades delegadas por el Congreso permitieron al Ejecutivo avanzar en medidas de emergencia en áreas clave como la administración pública, economía y energía. Estas facultades caducarán a mediados de año, tras un año de vigencia.
El funcionario también se refirió al impacto de la eliminación del régimen industrial en Tierra del Fuego, minimizando las pérdidas laborales y apuntando a un beneficio general para los consumidores. Además, cuestionó los altos precios del turismo interno y prometió competencia en las concesiones para bajar costos.
El empresario dejará su casa en El Calafate para ser trasladado a la cárcel de Río Gallegos. La Corte dejó firme su condena por lavado en la “Ruta del dinero K”.
La aerolínea deberá cancelar y reprogramar 50 vuelos debido a la medida impulsada por el gremio de pilotos APLA. La compañía calificó el paro como “extorsivo” y con motivaciones políticas.
La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?
Manuel Adorni anunció que el programa busca formar en valores, oficios y respuesta ante emergencias. Estará coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano.
Los jueces del máximo tribunal rechazaron los recursos de Báez y otros condenados. El fallo allana el camino para un desenlace en la causa “Vialidad”.
Los jueces Savarino y Di Tommaso declararon la nulidad del debate oral tras la recusación de la jueza Makintach, que participó de un documental sobre el caso. El proceso deberá reiniciarse desde cero.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.
El ataque ocurrió en el barrio Godoy, en la zona oeste de la ciudad. La víctima cayó al suelo junto a su hijo de tres meses, que sufrió golpes y fue internado. El agresor se escapó en moto.
Las circunstancias en las que ocurrió el dramático suceso son investigadas por las autoridades.
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.
Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Canadá, marcando la décima jornada del campeonato mundial. El piloto argentino Franco Colapinto competirá por cuarta vez al volante del Alpine.
El vínculo sentimental había comenzado cuando ella tenía 13 años y la familia conocía sobre la situación pero desaprobaba la relación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves sobre un alerta amarilla por vientos de 30 a 50 km/h pero que podrían ser superados.