Bullrich entregó a EE.UU. una lista con 15 mil barras para impedir su ingreso al Mundial de Clubes

La ministra de Seguridad destacó que quienes cometieron delitos en estadios argentinos no podrán asistir al torneo que se jugará en junio y julio. Boca y River serán los representantes nacionales.

Nacional12 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 MUNDIAL DE CLUBES

A poco más de un mes del inicio del Mundial de Clubes de la FIFA, el Ministerio de Seguridad de la Nación entregó al gobierno de Estados Unidos una lista con 15 mil personas que tienen derecho de admisión en la Argentina. El objetivo es impedir que ingresen a los estadios donde se disputará el torneo, que contará con la participación de Boca Juniors y River Plate.

Durante el anuncio, la ministra Patricia Bullrich explicó que la medida busca reforzar la seguridad en los partidos internacionales. “Nadie que haya cometido delitos en las canchas argentinas va a poder entrar a este Mundial”, afirmó, y subrayó la relevancia del programa Tribuna Segura como herramienta clave en el control de la violencia en el fútbol.

La entrega del listado se realizó en presencia de Abigail Dressel, encargada de negocios de la embajada de EE.UU. en Argentina, y otros funcionarios nacionales como Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Bullrich detalló que en 2024 se realizaron controles en más de 1300 partidos y que hubo un 111% más de personas con derecho de admisión respecto al año anterior. Además, se detectaron más de 6100 intentos de ingreso indebido y se identificaron 1166 personas con captura vigente.

La ministra concluyó que desde el inicio del nuevo gobierno se controlaron a más de 4 millones de espectadores en eventos deportivos, y aseguró: “Los argentinos violentos no van a poder ingresar a la cancha en Estados Unidos”.

Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email