
Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos
Ambas naciones acordaron bajar un 115% las tarifas recíprocas que se habían impuesto. El nuevo convenio tendrá una vigencia de noventa días.
12 de mayo de 2025

Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos y firmaron un nuevo acuerdo que representa una clara desescalada de guerra comercial. El nuevo acuerdo implica una reducción del 115% de los aranceles recíprocos que se habían impuesto ambas naciones y tendrá una duración de 90 días.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, detalló que las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel de 30%, mientras que los productos estadounidenses pagarán un derecho de aduana del 10%.
El plazo de 90 días que rige en el nuevo acuerdo es para que ambas partes continúen negociando una desescalada definitiva a la guerra comercial que comenzó poco después de la asunción de Donald Trump.
Bessent se mostró satisfecho con el resultado de los dos días de reuniones con China y destacó la voluntad que la delegación asiática mostró de avanzar en estas discusiones.
El secretario del Tesoro valoró que uno de los aspectos más positivos que han resultado de los encuentros directos entre China y Estados Unidos ha sido su utilidad para “reparar las relaciones que se habían dañado” por esta guerra comercial.
Por último, agregó que ahora ambos países cuentan con un mecanismo de consulta que permitirá “evitar” otra agresiva escalada comercial como la registrada en los dos últimos meses. Jamieson Greer, alto representante comercial de Estados Unidos, había adelantado este domingo que se había logrado “un progreso sustancial” para avanzar en el acuerdo comercial.
El representante comercial “masivo” de Estados Unidos señaló: “Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos”.
Además, dijo que este fin de semana habían podido abordar por primera vez de manera directa con China la epidemia de consumo del fentanilo en Estados Unidos.
La Casa Blanca le solicitó a China que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
“Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos”, comentó Greer.


Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.

El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.

El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.

Resultados en tiempo récord: el Tribunal Electoral asegura que el escrutinio será inmediato
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Día del Himno Nacional: Por qué se celebra hoy y cómo fue la primera vez que se entonó
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.

Un total de 1.092.561 ciudadanos están habilitados para votar en Salta este domingo
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.

Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.

Arrasó Sáenz: Su espacio político conquista 11 de las 12 bancas del Senado salteño

Estos son los 10 diputados que representarán a Capital en la Legislatura salteña
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.