
Un año sin Jesica: su familia reclama más operativos y respuestas judiciales
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.
Municipios07 de mayo de 2025En una sesión cargada de consenso, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que declara en emergencia al Departamento Rivadavia, en la provincia de Salta. La iniciativa, promovida por el senador Sergio Leavy, busca atender las consecuencias sociales, económicas y ambientales que dejó el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
La medida establece un plazo de 180 días de emergencia y prevé una partida de $10.000 millones para mitigar los daños. El proyecto fue tratado sobre tablas y cosechó 58 votos afirmativos antes de ser girado a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.
Leavy relató con crudeza la situación que enfrentan año tras año las comunidades del departamento, muchas de ellas originarias. “Las viviendas quedan tapadas, los animales mueren. Es una tragedia repetida”, expresó. Además, criticó la falta de obras hídricas preventivas del lado argentino del Pilcomayo.
También señaló que la crecida del río Bermejo, acentuada por las lluvias en Bolivia, arrastra sedimentos que empeoran las condiciones para la producción y la vida rural en la región. La falta de infraestructura adecuada agrava los impactos.
Por último, Leavy hizo hincapié en los conflictos sociales por la tenencia de la tierra, que abarcan más de 500 mil hectáreas. “El Estado nacional tiene que intervenir. Solo él tiene los recursos para resolver esta grave situación humanitaria y territorial”, aseguró.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.