Emergencia en Rivadavia: el Senado aprobó ayuda por $10.000 millones

La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.

Municipios07 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 EMERGENCIA RIVADAVIA

En una sesión cargada de consenso, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que declara en emergencia al Departamento Rivadavia, en la provincia de Salta. La iniciativa, promovida por el senador Sergio Leavy, busca atender las consecuencias sociales, económicas y ambientales que dejó el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.

La medida establece un plazo de 180 días de emergencia y prevé una partida de $10.000 millones para mitigar los daños. El proyecto fue tratado sobre tablas y cosechó 58 votos afirmativos antes de ser girado a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.

Leavy relató con crudeza la situación que enfrentan año tras año las comunidades del departamento, muchas de ellas originarias. “Las viviendas quedan tapadas, los animales mueren. Es una tragedia repetida”, expresó. Además, criticó la falta de obras hídricas preventivas del lado argentino del Pilcomayo.

También señaló que la crecida del río Bermejo, acentuada por las lluvias en Bolivia, arrastra sedimentos que empeoran las condiciones para la producción y la vida rural en la región. La falta de infraestructura adecuada agrava los impactos.

Por último, Leavy hizo hincapié en los conflictos sociales por la tenencia de la tierra, que abarcan más de 500 mil hectáreas. “El Estado nacional tiene que intervenir. Solo él tiene los recursos para resolver esta grave situación humanitaria y territorial”, aseguró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email