
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.
Municipios07 de mayo de 2025En una sesión cargada de consenso, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que declara en emergencia al Departamento Rivadavia, en la provincia de Salta. La iniciativa, promovida por el senador Sergio Leavy, busca atender las consecuencias sociales, económicas y ambientales que dejó el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
La medida establece un plazo de 180 días de emergencia y prevé una partida de $10.000 millones para mitigar los daños. El proyecto fue tratado sobre tablas y cosechó 58 votos afirmativos antes de ser girado a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.
Leavy relató con crudeza la situación que enfrentan año tras año las comunidades del departamento, muchas de ellas originarias. “Las viviendas quedan tapadas, los animales mueren. Es una tragedia repetida”, expresó. Además, criticó la falta de obras hídricas preventivas del lado argentino del Pilcomayo.
También señaló que la crecida del río Bermejo, acentuada por las lluvias en Bolivia, arrastra sedimentos que empeoran las condiciones para la producción y la vida rural en la región. La falta de infraestructura adecuada agrava los impactos.
Por último, Leavy hizo hincapié en los conflictos sociales por la tenencia de la tierra, que abarcan más de 500 mil hectáreas. “El Estado nacional tiene que intervenir. Solo él tiene los recursos para resolver esta grave situación humanitaria y territorial”, aseguró.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Aunque la norma se promulgó en las últimas horas, su aplicación quedará condicionada a la disponibilidad de recursos y a la aprobación de partidas en las cuentas nacionales.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El intenso trabajo de brigadistas y aeronaves continúa en Orán, Santa Rosa e Yrigoyen. Los incendios consumieron zonas de pastizales y bosque nativo.
El dinero había sido secuestrado tras un operativo en abril y debía estar bajo resguardo judicial. También falta un arma incautada. Las autoridades investigan la falta de controles y la precariedad en la seguridad de la Brigada de Investigaciones N.º 2.
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La víctima viajaba en moto junto a su hermana cuando chocaron con una camioneta sobre la ruta nacional 9/34. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció.
Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Argentina está luchando por su vida”
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
También hará la presentación ante la Cámara Nacional Electoral. Creen que el oficialismo quiere proyectar una imagen de triunfo nacional que puede estar distorsionado.
La Justicia investiga si los agentes integraban una red que pedía dinero a choferes para permitirles circular por rutas provinciales. También hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.