
Riquelme sacude el tablero: renuncias y cambios en el Consejo de Fútbol de Boca
Cascini y Serna dejan sus cargos, mientras que Delgado sigue y se sumará un nuevo integrante. La decisión llega en medio de una fuerte crisis deportiva.
Ya se definieron los cruces para los playoffs del campeonato. River y Boca no podrán cruzarse salvo en una hipotética final.
05 de mayo de 2025La fase regular del Torneo Apertura 2025 llegó a su fin y están definidos todos los cruces de octavos de final, además de las respectivas llaves.
Por la zona A, los equipos clasificados son: Argentinos Juniors, Boca, Racing, Huracán, Tigre, Independiente Rivadavia, Barracas Central y Estudiantes de La Plata.
En tanto, por la Zona B son: Rosario Central, River, Independiente, San Lorenzo, Deportivo Riestra, Platense, Lanús e Instituto.
River, con la victoria ante Vélez, le robó el segundo lugar a Independiente. En tanto, Boca no pudo ganarle a Tigre en Victoria y fue Argentinos Juniors el que se quedó con el primer puesto.
De esta manera, “Millonarios” y “Xeneizes” no podrán enfrentarse salvo en una hipotética final. Esta suerte también corre para el Clásico de Avellaneda y para el duelo porteño de San Lorenzo y Huracán.
En cuanto a los enfrentamientos, hay posibilidades de que River y Racing se enfrenten en cuartos de final. En ese caso, los de Marcelo Gallardo serán locales, ya que terminaron en una mejor posición en el torneo. Por su parte, Boca podría enfrentar a Independiente en La Bombonera por la misma instancia.
Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025
Llave 1:
• Argentinos Juniors (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
• San Lorenzo (4° Zona B) vs. Tigre (5° Zona A)
• River (2° Zona B) vs. Barracas Central (7° Zona A)
• Racing Club (3° Zona A) vs. Platense (6° Zona B)
Llave 2:
• Rosario Central (1° Zona B) vs. Estudiantes de La Plata (8° Zona A)
• Huracán (4° Zona A) vs. Deportivo Riestra (5° Zona B)
• Boca Juniors (2° Zona A) vs. Lanús (7° Zona B)
• Independiente (3° Zona B) vs. Independiente Rivadavia (6° Zona A)
Playoffs del Torneo Apertura 2025: formato y definición en caso de empate
Los partidos de octavos de final se disputarán a partido único en el estadio del equipo mejor posicionado en la fase de grupos. En caso de empate, la definición será por penales.
Los ganadores avanzarán a los cuartos de final, donde se mantendrá el formato de partido único, de igual que en la instancia de semifinales. En tanto, la final del torneo está programada para el domingo 1 de junio en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero .
Entre los cruces destacados se encuentra el enfrentamiento entre Boca y Lanús, así como el de River ante Barracas Central. Además, Rosario Central, líder de la Zona B, se medirá ante Estudiantes de La Plata, mientras que Argentinos, puntero de la Zona A, enfrentará a Instituto.
Cascini y Serna dejan sus cargos, mientras que Delgado sigue y se sumará un nuevo integrante. La decisión llega en medio de una fuerte crisis deportiva.
La hermana de uno de los desaparecidos en Alto Comedero habló de la angustia que atraviesa su familia. “La esperanza que tenemos es que él no esté ahí entre los restos óseos, que no sea él”, aseguró
El show se suspendió antes de que comenzara debido a los graves incidentes entre varios espectadores.
Lograron llevarse una garrafa, que fue recuperada. Dejaron en la vereda una heladera, un frezzer y un inodoro.
Este jueves 7 de agosto inicia el juicio contra el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel, acusado por delitos de abuso sexual cometidos contra dos adolescentes en su consultorio del microcentro capitalino.
La falta de regulación y control sobre esta actividad informal permite que personas sin identificación, antecedentes conocidos e incluso con historial delictivo se apropien del espacio público y lo transformen en un territorio de extorsión.
De acuerdo a los informes forenses preliminares, la piel encontrada sería parte de una oreja o una nariz, y fue hallada sobre platos con los que alimentaba a los perros de la vivienda.
Uno de los puntos clave del juicio será la evidencia genética. Para la fiscalía, los estudios de ADN realizados son pruebas contundentes, aunque la defensa ya adelantó que intentará restarles valor.
Adrián Sánchez Rosado, volvió a poner el foco sobre las fallas humanas como principal causa de los siniestros viales: “Todos se deben a errores humanos: alta velocidad, conductores que se duermen al volante, uso del celular, falta de distancia entre vehículos y animales sueltos”, detalló.
El accidente ocurrió en sentido Norte-Sur. La víctima conducía un Fiat Uno y habría invadido el carril contrario.