"Trapitos" en el centro de la ciudad: extorsión y ahora delitos violentos

La falta de regulación y control sobre esta actividad informal permite que personas sin identificación, antecedentes conocidos e incluso con historial delictivo se apropien del espacio público y lo transformen en un territorio de extorsión.

Policial07 de agosto de 2025RM PrensaRM Prensa
image - 2025-08-07T080223.697

La violenta irrupción a una florería ubicada en la esquina de San Luis y Buenos Aires esta madrugada vuelve a poner en foco una problemática que parece haberse naturalizado en Salta: la presencia de “trapitos” o cuidacoches informales, que lejos de brindar un servicio, muchas veces operan al borde –y dentro– del delito.

El hecho ocurrió cerca de las 6:30 de la mañana, cuando al menos dos hombres ingresaron a robar al local comercial. La Policía logró frustrar parte del asalto tras la denuncia de una vecina que observó movimientos sospechosos. Según confirmó el oficial Villanueva, los delincuentes serían "trapitos" conocidos en la zona.

Pero este no es un hecho aislado. Vecinos y comerciantes advierten que desde hace tiempo la actividad de estos cuidacoches informales genera preocupación:

“Amenazan a gente que viene al velatorio de aquí cerca, a turistas”, dijo la dueña de la florería asaltada, indignada agregó que "revientan los autos si no les pagás lo que ellos quieren”.

A esto, se suma el aumento de este tipo de prácticas, “hay nuevos trapitos en la zona, la gente tiene que tener cuidado”, alertaron los frentistas.

La falta de regulación y control sobre esta actividad informal permite que personas sin identificación, antecedentes conocidos e incluso con historial delictivo se apropien del espacio público y lo transformen en un territorio de extorsión. En muchas esquinas, los automovilistas deben pagar "lo que el trapito diga", bajo la amenaza implícita –o explícita– de sufrir daños en sus vehículos.

La situación se agrava cuando esta presencia deriva directamente en delitos como el robo violento de hoy. Lo que comenzó como una figura tolerada por necesidad laboral, terminó convirtiéndose en un mecanismo de presión y delito para algunos grupos organizados.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-07 at 08.03.14

Viajaban desde Orán con más de 190 cápsulas de cocaína en el cuerpo

RM Prensa
Policial07 de agosto de 2025

El pasado lunes, efectivos del Puesto Control Fijo “Trancas” dependiente del Escuadrón 55 “Tucumán” se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N° 9 (Peaje Molle Yaco) cuando detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros que circulaba desde la ciudad salteña de Orán.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email