
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.



Durante su intervención en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, Luis Caputo anticipó que el Gobierno anunciará una medida que “va a sorprender” y que tendrá como objetivo fomentar el uso de dólares en la economía nacional. El funcionario señaló que esta política se suma al proceso de remonetización que impulsa su cartera.
Caputo explicó que la economía argentina atraviesa un proceso de baja monetización, con niveles muy por debajo de lo habitual, por lo que es necesario implementar herramientas que impulsen la circulación monetaria, tanto en pesos como en dólares. “Estamos en competencia de monedas”, subrayó.
Entre las acciones ya ejecutadas, destacó la emisión de bonos como instrumento para retirar pesos del mercado y el uso de utilidades del Banco Central para formar reservas en pesos destinadas a cancelar deuda, descartando su uso para gasto público.
El ministro insistió en que al Gobierno no le preocupa si la remonetización se da en moneda local o extranjera, siempre que contribuya a la estabilidad y al ahorro. En ese sentido, dijo que el anuncio de la nueva medida se realizará en las próximas dos semanas.
Por último, Caputo repasó los logros del programa económico: eliminación del déficit fiscal, reducción del gasto sin suba de impuestos, control del déficit cuasifiscal y una economía que, según afirmó, creció 6% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, con una mejora del 15% en los salarios reales y diez millones de personas fuera de la pobreza.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.