
La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Durante su intervención en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, Luis Caputo anticipó que el Gobierno anunciará una medida que “va a sorprender” y que tendrá como objetivo fomentar el uso de dólares en la economía nacional. El funcionario señaló que esta política se suma al proceso de remonetización que impulsa su cartera.
Caputo explicó que la economía argentina atraviesa un proceso de baja monetización, con niveles muy por debajo de lo habitual, por lo que es necesario implementar herramientas que impulsen la circulación monetaria, tanto en pesos como en dólares. “Estamos en competencia de monedas”, subrayó.
Entre las acciones ya ejecutadas, destacó la emisión de bonos como instrumento para retirar pesos del mercado y el uso de utilidades del Banco Central para formar reservas en pesos destinadas a cancelar deuda, descartando su uso para gasto público.
El ministro insistió en que al Gobierno no le preocupa si la remonetización se da en moneda local o extranjera, siempre que contribuya a la estabilidad y al ahorro. En ese sentido, dijo que el anuncio de la nueva medida se realizará en las próximas dos semanas.
Por último, Caputo repasó los logros del programa económico: eliminación del déficit fiscal, reducción del gasto sin suba de impuestos, control del déficit cuasifiscal y una economía que, según afirmó, creció 6% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, con una mejora del 15% en los salarios reales y diez millones de personas fuera de la pobreza.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

En un contexto de fuerte ingreso de dólares por emisiones privadas y el bono de CABA al 8,1%, los bonos soberanos repuntan y los analistas vislumbran condiciones para que el país vuelva a colocar deuda externa.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

La FIFA confirmó el armado de los bombos y la Albiceleste ya sabe contra qué otros países podría competir en la fase inicial de la Copa del Mundo.

Entre los candidatos declarados públicamente para el cargo figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan y el diplomático argentino Rafael Grossi.

¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

La aerolínea paraguaya lanzó su campaña Black Days con tarifas promocionales para viajar desde Jujuy durante el verano y otoño Las promociones incluyen equipaje de hasta 23 kilos y están disponibles hasta el 4 de diciembre.

El micro había salido desde Exaltación de la Cruz y, en pleno viaje, un grupo de padres pidió que se le realice un testeo de narcóticos en Munro. Dio positivo de cocaína y marihuana. Los testimonios de los testigos

El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.