
Encontraron varios elementos que podrían estar vinculados con la muerte del ex comisario de Salta
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Fondo recortó su proyección de crecimiento mundial para el próximo año, pero mantuvo su estimación para el país: un repunte del 5,5% del PBI y una inflación que podría ubicarse entre el 18% y el 23%.
22 de abril de 2025El Fondo Monetario Internacional advirtió que la economía global se desacelerará en 2025 como consecuencia del endurecimiento de las políticas comerciales impulsadas por Estados Unidos. Según su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, las nuevas barreras arancelarias y las represalias de otros países provocarán un “shock negativo” en el crecimiento global, en particular para los países en desarrollo.
En ese escenario de mayor tensión e incertidumbre, el FMI redujo la previsión de crecimiento mundial de 3,3% a 2,8%. Sin embargo, decidió sostener sus estimaciones para la Argentina. El organismo espera que el país crezca 5,5% el año próximo y que logre reducir su inflación anual a un rango de entre 18% y 23%.
Desde el Fondo explicaron que la mejora proyectada para Argentina se basa en el impacto positivo que tuvo el ajuste fiscal en la recuperación de la confianza. “Vimos sorpresas alentadoras en los indicadores locales”, dijo Petya Koeva-Brooks, directora del departamento de investigación del organismo.
El endurecimiento de la política comercial estadounidense, con aranceles aplicados desde principios de abril, llevó los niveles tarifarios a cifras no vistas en más de un siglo. Esto, según el FMI, generará mayores costos, menor inversión y una caída del dinamismo en el comercio internacional.
A pesar del contexto global adverso, el FMI reconoce en Argentina un caso particular: un país que, en medio de un ajuste profundo, muestra señales de estabilización que podrían consolidarse el año que viene si se mantiene el rumbo.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.