
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 200 autores y ventas en alza
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
El Fondo recortó su proyección de crecimiento mundial para el próximo año, pero mantuvo su estimación para el país: un repunte del 5,5% del PBI y una inflación que podría ubicarse entre el 18% y el 23%.
22 de abril de 2025El Fondo Monetario Internacional advirtió que la economía global se desacelerará en 2025 como consecuencia del endurecimiento de las políticas comerciales impulsadas por Estados Unidos. Según su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, las nuevas barreras arancelarias y las represalias de otros países provocarán un “shock negativo” en el crecimiento global, en particular para los países en desarrollo.
En ese escenario de mayor tensión e incertidumbre, el FMI redujo la previsión de crecimiento mundial de 3,3% a 2,8%. Sin embargo, decidió sostener sus estimaciones para la Argentina. El organismo espera que el país crezca 5,5% el año próximo y que logre reducir su inflación anual a un rango de entre 18% y 23%.
Desde el Fondo explicaron que la mejora proyectada para Argentina se basa en el impacto positivo que tuvo el ajuste fiscal en la recuperación de la confianza. “Vimos sorpresas alentadoras en los indicadores locales”, dijo Petya Koeva-Brooks, directora del departamento de investigación del organismo.
El endurecimiento de la política comercial estadounidense, con aranceles aplicados desde principios de abril, llevó los niveles tarifarios a cifras no vistas en más de un siglo. Esto, según el FMI, generará mayores costos, menor inversión y una caída del dinamismo en el comercio internacional.
A pesar del contexto global adverso, el FMI reconoce en Argentina un caso particular: un país que, en medio de un ajuste profundo, muestra señales de estabilización que podrían consolidarse el año que viene si se mantiene el rumbo.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.