
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Desde las primeras horas del miércoles, usuarios de todo el mundo reportaron problemas para acceder a sus cuentas. La empresa descartó un ataque de seguridad.
Internacional16 de abril de 2025Este miércoles por la mañana, Spotify sufrió una caída masiva que afectó a usuarios de todo el mundo. La interrupción dejó sin servicio tanto a quienes usan la app móvil como a los que acceden desde computadoras.
Los inconvenientes comenzaron alrededor de las 9:00 (hora de Argentina), cuando muchos usuarios comenzaron a recibir el mensaje “Algo salió mal. Intentá de nuevo” al intentar ingresar. La empresa reconoció la falla poco después a través de su cuenta de soporte.
A las 9.45, Spotify confirmó que estaba al tanto del problema y que su equipo técnico ya se encontraba trabajando en una solución. Luego, a las 11.39, publicó una actualización descartando rumores sobre un posible ataque de seguridad.
Downdetector, un sitio especializado en el monitoreo de servicios digitales, reportó más de 48.000 casos solo en Estados Unidos. La caída también impactó en Europa y América Latina, con reclamos desde países como Brasil, Alemania y Reino Unido.
Hasta el momento, la compañía no ha informado qué originó la interrupción del servicio ni cuándo se normalizará completamente. En redes sociales, el hashtag #SpotifyDown se volvió tendencia a nivel mundial.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
El presidente argentino fue reconocido por su impacto político y económico. La revista valoró especialmente la baja de la inflación y la reducción de la pobreza durante su gestión.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
En los 32 avos de la Copa Argentina, Central Norte, se medía con Argentinos Juniors. Los salteños no pudieron y quedaron eliminados tal como le pasó a Gimnasia y Tiro semanas atrás.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.