La inflación porteña volvió a acelerarse en marzo y alcanzó el 3,2%

El dato del mes pasado muestra una suba interanual del 63,5% y un alza acumulada del 8,6% en el primer trimestre. Educación, alimentos y ropa, los rubros con mayores aumentos.

Economía09 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 INFLACION EN CABA

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar señales de aceleración en marzo, con una suba del 3,2% en el Índice de Precios al Consumidor. El dato fue informado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), que también registró un incremento interanual del 63,5%. Así, el primer trimestre del año cerró con un alza acumulada del 8,6%.

El aumento de marzo estuvo impulsado principalmente por el rubro Educación, que subió un 14,3% debido al impacto estacional del inicio de clases. El encarecimiento de las cuotas escolares y de los útiles fue determinante para que este sector encabezara el ranking mensual de aumentos.

Alimentos y bebidas no alcohólicas también mostraron un fuerte avance, con un alza del 4,7%, acelerándose respecto al 2,5% de febrero. Las verduras, tubérculos y legumbres lideraron la suba con un 25,8%, seguidas por carnes (5,7%) y productos lácteos (1,9%).

La presión sobre los alimentos ya había sido advertida por consultoras privadas y por los datos oficiales que recopilan las cadenas de supermercados. Según el SEPA, durante marzo aumentaron hortalizas (6,4%), carnes (3,3%) y productos derivados de harinas (3,2%).

Aunque el Gobierno mantiene un ritmo de devaluación bajo, del 1% mensual, la inflación no cede del todo. Las proyecciones privadas estiman que el índice nacional que publicará el INDEC este viernes rondará entre el 2,6% y el 2,9%, en un contexto de incertidumbre cambiaria y dudas respecto al acuerdo con el FMI.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email