
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.



La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar señales de aceleración en marzo, con una suba del 3,2% en el Índice de Precios al Consumidor. El dato fue informado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), que también registró un incremento interanual del 63,5%. Así, el primer trimestre del año cerró con un alza acumulada del 8,6%.
El aumento de marzo estuvo impulsado principalmente por el rubro Educación, que subió un 14,3% debido al impacto estacional del inicio de clases. El encarecimiento de las cuotas escolares y de los útiles fue determinante para que este sector encabezara el ranking mensual de aumentos.
Alimentos y bebidas no alcohólicas también mostraron un fuerte avance, con un alza del 4,7%, acelerándose respecto al 2,5% de febrero. Las verduras, tubérculos y legumbres lideraron la suba con un 25,8%, seguidas por carnes (5,7%) y productos lácteos (1,9%).
La presión sobre los alimentos ya había sido advertida por consultoras privadas y por los datos oficiales que recopilan las cadenas de supermercados. Según el SEPA, durante marzo aumentaron hortalizas (6,4%), carnes (3,3%) y productos derivados de harinas (3,2%).
Aunque el Gobierno mantiene un ritmo de devaluación bajo, del 1% mensual, la inflación no cede del todo. Las proyecciones privadas estiman que el índice nacional que publicará el INDEC este viernes rondará entre el 2,6% y el 2,9%, en un contexto de incertidumbre cambiaria y dudas respecto al acuerdo con el FMI.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.