Fuerte castigo a activos argentinos: caen hasta 15% en Wall Street y el riesgo país roza los 925 puntos

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.

Economía04 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 MERCADOS WALL STREET

Los mercados internacionales enfrentan una jornada crítica este viernes, marcada por una fuerte caída de los activos financieros debido al recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En este contexto, los activos argentinos sufren una de sus peores jornadas desde 2020.

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice S&P Merval cae un 10,2%, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street retroceden hasta un 15%, lideradas por los bancos. Estas pérdidas se dan en medio de una baja generalizada de 4% en los principales índices de Nueva York.

El panorama se agravó tras el anuncio de China, que aplicará aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, como respuesta a los aranceles impulsados por Donald Trump. Esta escalada deterioró aún más la confianza de los inversores.

En el mercado de deuda, los bonos Globales argentinos ceden en promedio un 2%, lo que repercute en un nuevo salto del riesgo país, que alcanza los 906 puntos básicos, con un pico intradiario de 925 unidades. El indicador elaborado por JP Morgan vuelve a niveles de noviembre pasado.

Este deterioro representa un duro golpe para las aspiraciones del Gobierno argentino, que busca recuperar el acceso al financiamiento internacional. La reversión de la tendencia positiva que se venía observando complica ese objetivo en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email