El impacto de los aranceles de EE.UU.: caída global y desplome de acciones argentinas

La nueva escalada proteccionista de Trump hunde a Wall Street y golpea a los ADR argentinos, que caen hasta un 6%. El riesgo país sube a 877 puntos.

Economía03 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 MERCADOS CAIDA

El mundo financiero sufre un nuevo sacudón por la última medida del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien anunció aranceles más altos de lo previsto. La noticia provocó una reacción negativa en los mercados, con caídas de hasta 4,5% en Wall Street y un fuerte retroceso de los ADR argentinos.

Las acciones bancarias y energéticas encabezan las pérdidas de los papeles argentinos en la Bolsa de Nueva York. En tanto, en el mercado local, el índice S&P Merval cae 3,5%, reflejando la presión externa.

El riesgo país argentino también sintió el golpe: el índice de JP Morgan subió 77 unidades hasta los 877 puntos. Esta suba responde a la caída de los bonos soberanos y la incertidumbre en torno a la economía global.

Juan Manuel Franco, economista de Grupo SBS, explicó que el mercado esperaba algún grado de proteccionismo por parte de Trump, pero no medidas tan agresivas. Además, dejó abierta la posibilidad de que esto forme parte de una estrategia de negociación.

El efecto dominó se sintió en todo el mundo. Las bolsas europeas registraron bajas importantes, con el índice STOXX 600 retrocediendo un 2,5%, mientras que en Asia también se reportaron caídas significativas. La tensión sigue en aumento, y los inversores analizan cómo evolucionará el conflicto comercial en los próximos días.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email