Asesinan a un periodista estadounidense que cubría el éxodo de Kiev

Se trata de Brent Renaud, quien había colaborado con el New York Times, recibió un tiro en el cuello. Los autoridades ucranianas acusan a las tropas rusas. Hay otros dos reporteros heridos.

Internacional14 de marzo de 2022
brent-renaud-periodista-665x374

Un periodista y documentalista norteamericano murió y otros dos reporteros resultaron heridos producto de una balacera desatada en la localidad de Irpin, al norte de la capital de Ucrania.

La víctima fatal es Brent Renaud, de 51 años, un periodista y documentalista especialista en cubrir conflictos en zonas de desastre. Quien lo confirmó fue el jefe de la Policía de la región de Kiev, Andriy Nebytov, que compartió una imagen del pasaporte y credenciales del reportero, no identificó al periodista herido, pero dijo que también es estadounidense.

El hombre recibió un tiro mortal en el cuello luego de cruzar un puesto de control en Irpin.

"Dos periodistas estadounidenses fueron a filmar la salida de refugiados de Irpin cuando fueron baleados luego de cruzar un puesto de control", tuiteó la corresponsal del diario israelí Jerusalem Post.

"El periodista fue baleado en el cuello y murió. Su colega fue herido pero lo evacuaron a un hospital", agregó. La agencia de noticias francesa AFP dijo que uno de sus reporteros vio el cuerpo de Renaud muerto.

Juan Diego Herrera Arredondo, uno de los reporteros que participaba de la caravana, reconstruyó desde el hospital el momento del ataque. “Cruzamos el primer puente en Irpin. Íbamos a grabar a otros refugiados saliendo y subimos a un auto, alguien se ofreció a llevarnos al otro puente", comentó.

En un video difundido en redes sociales, Juan contó el momento en que su colega fue herido. "Cruzamos un puesto de control y comenzaron a dispararnos. Entonces el conductor dio la vuelta y siguieron disparando. Somos dos, mi amigo es Brent Renaud y fue disparado y quedó atrás”, comentó. En ese momento, no sabía de la muerte de su colega.

Las autoridades ucranianas acusaron rápidamente a las fuerzas rusas de haber disparado contra los periodistas, pero de momento se desconoce de dónde provenían los tiros.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email