
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
La exintegrante del seleccionado nacional explicó su postura sobre la decisión del cuerpo técnico y cuestionó el modo en que le comunicaron su salida, aunque destacó que siempre está dispuesta a volver..
27 de marzo de 2025El miércoles 19 de marzo, Agustina Albertario comunicó en sus redes sociales que ya no formaría parte de Las Leonas y que hablaría después de haber procesado lo sucedido. Una semana después, en Sería Increíble, programa de OLGA, habló de lo que pasó con Fernando Ferrara, entrenador del seleccionado argentino.
"Lo que yo digo son las formas", así fue como comenzó todo. Algo que varias jugadoras vienen diciendo hace años, y que nadie cambia. Agustina Albertario contó que tuvo una charla con Fernando Ferrara a fines del 2024, donde él le dijo que volvería a los entrenamientos en enero. Luego la volvió a llamar, donde le comunicó que vuelva en marzo. "Yo le dije en diciembre que si me iba a sacar que lo hiciera en ese momento, que me iba a doler en el alma, pero estaba acomodando mi vida. Aún así sentí que se rio en mi cara, y es eso lo que me molesta". La jugadora también dijo que la razón por la cual ella volvió a entrenar recién este mes fue porque el entrenador le dijo que si empezaba en enero iba a tener que llevarla a la Pro League, algo que ella no entendía por qué lo decía. Siempre entendió que si no estaba rindiendo no la convocaban, porque el deporte es así.
Cuando finalizó la ventana de Pro League de febrero, Ferrara se comunicó con ella, diciéndole que no la iba a tener en cuenta ni para la Copa América que se disputa en agosto de este año, ni para el Mundial 2026. "Solo me dijo que no fue por mi rendimiento, sino que quería probar nuevas delanteras. Me parece algo buenísimo, y me ha pasado con otros entrenadores, pero no me desvinculaban de Las Leonas".
También hizo mención a la forma en que se comunican estas cosas. "Me pasó a mí y lo vimos con otras jugadoras que renunciaron por los destratos. Esta más que bien que tenga sus motivos, pero no somos caballos de carrera. Siempre fui una persona que dice lo que piensa y por eso siento que hoy estoy acá. Hay muchas jugadoras que no se animan a hablar porque en el pasado sacaban a las que lo hacían". En el pasado, Agustina Albertario habló sobre lo difícil y el sacrificio que hacen para estar donde están como equipo, a pesar de ser amateur. Es una realidad que el hockey sobre césped es cada día más profesional, y los grandes equipos son profesionales. Argentina está donde está por el trabajo de todas sus jugadoras, pero uno solo puede imaginar a lo que llegarían si tuvieran esa ayuda de arriba.
Al equipo dijo que le debe todo. "Estar en Las Leonas me dio un nombre". Después agregó que sabe que no tiene el lugar ganado por más que juegue hace más de 15 años en la selección. También quiso sacar las dudas sobre que las jugadoras son millonarias, cuando no es así. "Vivo de los sponsors que conseguí por mi cuenta, pero muchas veces el rol de la familia es la única contención de las jugadoras".
Los mejores eventos del mundo del hockey sobre césped se disfrutan en vivo a través de Disney+.
Contención. Una de las palabras que más se escuchó en la entrevista, haciendo referencia a la falta de apoyo que hay. No hay psicólogo que las guie, tampoco alguien que las ayude en la entrada o la salida a Las Leonas. La jugadora manifestó la sensación de que no les importa nada, solamente si rendís deportivamente. Lo humano no está.
"No se si va a haber otra oportunidad, pero siempre voy a estar predispuesta para la selección. Siempre di todo con amor y lo volvería a hacer, pero lo que importan son las formas", finalizó.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.