
Elecciones provinciales: Las autoridades de mesa cobrarán $60 mil pesos
El próximo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones provinciales en Salta.
El Concejo Deliberante de Salta analiza un proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte como Uber y Didi. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal, busca establecer un marco legal para el funcionamiento de estas plataformas.
El concejal Gustavo Farquharson, miembro de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, afirmó que la mayoría de los ediles acompañan la propuesta. “Es una realidad que la gente usa estas plataformas, y el Estado debe regular su funcionamiento para garantizar seguridad y control”, expresó.
La normativa exigirá que los conductores cumplan con ciertos requisitos para operar legalmente. Además, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) participará en la fiscalización, en conjunto con el municipio. “La regulación debe ser clara y con un esquema de control eficiente”, explicó Farquharson.
Por otro lado, los choferes de aplicaciones deberán abonar una tasa municipal, cuyo porcentaje aún está en discusión. "En Jujuy, por ejemplo, se aplica un 1%. En Salta, el monto se destinará a mejoras urbanas", detalló el edil.
El debate sobre la legalización de Uber se da en un contexto de tensión con el sector de los taxistas y remiseros, quienes rechazan la medida. Sin embargo, el oficialismo confía en que la regulación será aprobada antes de los comicios municipales.
El próximo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones provinciales en Salta.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En el marco de la la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, se aprobó un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva en el que, además, consensuaron elaborar un proyecto de convenio marco de colaboración recíproca entre las distintas áreas de salud de la región.
El próximo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones provinciales en Salta.
Con tribunas techadas y una jaula de bateo, la nueva cancha busca potenciar el rendimiento de los deportistas y posicionar a Salta en el mapa del béisbol sudamericano.
La medida fue tomada luego de que el Ministerio de Salud provincial expresara su preocupación por la situación de las familias afectadas. La suspensión responde a la emergencia generada por el desborde del Río Pilcomayo.
La provincia admite que los recursos actuales son insuficientes para su mantenimiento y apuesta a la concesión vial para lograr mejoras.
El Ministerio de Seguridad y Justicia trabaja en medidas para aliviar la sobrepoblación en comisarías y unidades penitenciarias mediante reformas edilicias y agilización de trámites judiciales.
Las condiciones de las rutas varían por las intensas lluvias, y se recomienda especial atención en ciertos tramos y trabajos de mantenimiento.
La medida fue tomada luego de que el Ministerio de Salud provincial expresara su preocupación por la situación de las familias afectadas. La suspensión responde a la emergencia generada por el desborde del Río Pilcomayo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
Este jueves, Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti, parte del equipo de forenses de la morgue de San Fernando, dieron su testimonio y complicaron la situación de los imputados en la causa.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
El cantante intentó hacer un salto sobre la multitud en Niceto Club, pero el público no reaccionó a tiempo. Cayó al suelo, fue asistido y, a pesar del golpe, siguió cantando desde el backstage.
La caída de más del 1% en los mercados de EE.UU. tras un dato negativo de inflación arrastra al S&P Merval, que baja 1,7%. El riesgo país sube a 777 puntos.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Con tribunas techadas y una jaula de bateo, la nueva cancha busca potenciar el rendimiento de los deportistas y posicionar a Salta en el mapa del béisbol sudamericano.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.