
Un funeral para la historia: Francisco reúne al mundo en Roma
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Donald Trump anunció la medida como respuesta a la "hostilidad" del régimen de Maduro. El arancel secundario impactará a empresas de España, Italia, China y Rusia.
Internacional24 de marzo de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todas las operaciones comerciales de los países que quieren petróleo o gas de Venezuela. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca presionar económicamente al gobierno de Nicolás Maduro.
Según Trump, la decisión responde a la supuesta presencia de criminales venezolanos en territorio estadounidense, incluidos miembros del Tren de Aragua. Además, advirtió que la administración norteamericana está deportando a estas personas y reforzando las políticas migratorias.
Entre las empresas afectadas se encuentran Repsol (España), ENI (Italia) y varias compañías estatales de China y Rusia, que mantienen operaciones en Venezuela. Chevron, la única firma estadounidense con presencia en el país sudamericano, tiene programada su salida para el 5 de abril.
Analistas en Washington interpretan la medida como un mensaje no solo a Venezuela, sino también a Rusia, en el contexto de la guerra en Ucrania. Trump busca presionar al Kremlin para que negocie un alto al fuego y reduzca su influencia en América Latina.
El anuncio fue oficializado en una publicación en Truth Social, donde el mandatario calificó el 2 de abril como el "Día de la Liberación en Estados Unidos". Agencias como el Departamento de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza ya fueron notificadas sobre la nueva disposición.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Este viernes será la última oportunidad para dar un último adiós al Sumo Pontífice antes del funeral que se realizará el sábado.
El Vaticano prepara el funeral del pontífice y el cierre de la Capilla Sixtina para dar inicio al Cónclave. Multitudes colman la Plaza San Pedro.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Los bombardeos causaron graves daños en varios distritos de la capital ucraniana, especialmente en Sviatoshin, donde dos edificios residenciales fueron parcialmente destruidos. La búsqueda de víctimas continúa bajo los escombros.
El encuentro ocurre en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario y en un momento clave para la economía argentina, marcada por la incertidumbre externa.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.