
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El gobernador compartió una conferencia de prensa con el intendente Federico Susbielles y volvió a pedir colaboración de Nación. El detalle de los anuncios.
Política12 de marzo de 2025El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, continúa en Bahía Blanca para supervisar los trabajos de limpieza, reconstrucción y rescate en algunos casos tras el grave temporal que afectó a la ciudad y generó históricas inundaciones, con pérdidas incalculables. Este martes compartió una conferencia de prensa con el intendente Federico Susbielles, hizo hincapié en el trabajo realizado en conjunto y volvió a reclamar acompañamiento de Nación.
“Le digo al Presidente que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, en el lugar que sea”, manifestó Kicillof. y remarcó: “Espero que una porción del préstamo del FMI se use para temas como este”.
Pero también hizo importantes anuncios. Dijo que los $10.000 millones de Nación estarán a disposición a partir de mañana en el municipio. Además, informó una serie de beneficios paliativos para los vecinos, como una serie de créditos blandos y el transporte público gratuito durante un mes.
La línea de créditos blandos está destinada a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.
Además, el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.
El Gobernador anunció también beneficios impositivos, como la exención por un año del impuesto inmobiliario urbano y la exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego, no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo. Esto implica una inversión de más de $10.000 millones.
En tanto, Kicillof señaló que lanzarán una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. Una inversión de $26.000 millones.
A su vez, habrá una inversión importante para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna, que será de $22.000 millones.
El Gobernador confirmó que traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Para ello harán una inversión de $5.600 millones.
Por su parte, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.
Otras de las grandes inversiones en la ciudad se darán en materia de infraestructura. Se aportarán $15.000 millones para la reparación temprana de los puentes sobre el canal Maldonado. En tanto, la reconstrucción del mismo costará cerca de $80.000 millones, que “será encarada lo antes posible”, informó el Gobernador.
Asimismo, para la reparación de infraestructura urbana se creará un fondo especial por $75.000 millones. En total, para todos los arreglos, la Provincia hará una inversión inicial de $273.000 millones de pesos.
“La respuesta a esta catástrofe es el Estado presente y obra pública”, afirmó el Gobernador. Y apuntó:“En todas las etapas de reconstrucción necesitamos del gobierno nacional. Tiene que estar a disposición porque es su responsabilidad”.
Antes, Susbielles hizo un repaso del trabajo local y aseguró que el agua está bajando en casi la totalidad de los puntos de la ciudad. Y ya están empezando a trabajar en el desagote de casas particulares. Este mismo martes por la noche se retoma el servicio normal de recolección de residuos. En las próximas 48 horas volverían las clases en las escuelas.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.