
El dólar minorista sube a $1.480 en el Banco Nación y roza el techo de la banda
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
De los fallecidos por la inundación, 11 eran mujeres y 5 hombres. La mayoría sufrió ahogamiento. Cinco de las víctimas estaban en residencias geriátricas.
11 de marzo de 2025Este lunes se conocieron las identidades de las 16 personas que hasta el momento se confirmaron oficialmente fallecidos producto del temporal en Bahía Blanca. Fuentes policiales indicaron nombre, edad, zona donde fueron encontrados y causa de muerte, que en la mayoría de los casos está vinculada con asfixia por ahogamiento.
La identificación de los cuerpos la llevó a cabo la División Dactiloscopia de la Policía Federal y complementada por el reconocimiento de familiares de las víctimas o documentación hallada con los cuerpos.
Margarita Emma Egusquiza, nacida en 1937, falleció por asfixia mecánica y ahogamiento por la inundación, según fuentes policiales. Fue encontrada en la residencia para mayores Sarmiento R, en la calle Sarmiento 650.
En el mismo lugar encontraron también los cuerpos de Perla María Re Malena, de 99 años, y Sara Rueda, de 101 años. Ambas mujeres fallecieron por falta de oxígeno, asfixia y ahogamiento por el agua.
A pocas cuadras de la residencia, sobre la calle San Salvador 235, encontraron a Elba Yolanda Ressia, de 90 años, que murió por falta de oxígeno en el cerebro y asfixia por sumersión.
El momento en que rescatan el cuerpo de Rubén Zalazar, uno de los fallecidos por la inundación. El momento en que rescatan el cuerpo de Rubén Zalazar, uno de los fallecidos por la inundación.
Sobre Las Heras 481, en otra residencia geriátrica, encontraron a Hilda Elvira Pompei, nacida en 1942, aunque su cuerpo también fue identificado como Nilda Ernesta Schamberger. Falleció por falta de oxígeno, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación.
En el mismo geriátrico encontraron además a Estela Iturbides, de 94 años, que falleció por falta de oxígeno en el cerebro y asfixia por sumersión. Sobre la calle Leopoldo Marechal 2240, halaron a María Isabel Oliva, que murió también por asfixia. Se desconoce su fecha de nacimiento.
Tampoco se conoce la edad de Sofía Raquel González, que murió por edema y congestión pulmonar, además de ahogamiento, en la calle Guatemala 608.
Nelson Javier Zinni es una de las dos víctimas que se le conoce la cara hasta el momento. Era periodista, empleado municipal y coleccionista de vinilos. Tenía un programa de radio en LU3 y era dueño de una colección de más de 20.000 vinilos, además de casetes y otros soportes con música, archivos radiales, entrevistas y discursos.
Zinni falleció a los 48 años por una miocardiopatía dilatada, ocupación de las vías aéreas y asfixia por sumersión. Fue encontrado en la vía pública sobre Maestro Piccioli 2400.
Rolando Ortega falleció por edema pulmonar, producido por exceso de líquido en los pulmones; ocupación de la vía aérea y asfixia por sumersión. Fue encontrado en la residencia Atardecer, sobre la calle J. V. González 109, en Gral. Daniel Cerri, localidad cercana a Bahía Blanca.
También sufrió un edema pulmonar con asfixia y ahogamiento Nélida Elisei, de casi 80 años, que fue encontrada en el centro de evacuación Club Sansinena, en la localidad de Cerri.
Un hombre de aproximadamente 55 años fue identificado posiblemente como Ángel Eduardo Mosman. La descripción indica que es de pelo entrecano, con verrugas en el rostro y una cicatriz en la región inguinal izquierda, entre el abdomen y el muslo.
Fue encontrado en un descampado sobre la Ruta Nacional 3, entre la rotonda de Cerri y TGS Transportadora de Gas del Sur. Falleció por edema pulmonar, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión.
Otro cuerpo fue inicialmente vinculado a una mujer de alrededor de 60 años, aunque luego fue identificada como Anastacia Agüero, nacida en 1939 (86). La encontraron en la vía pública, sobre la calle Florencio Sánchez 135, con edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento.
Micaela Vicenta Hernández fue inicialmente designada como de 70 años aunque luego se pudo determinar que nació en 1944 (81). Fue encontrada en el cruce de las calles Dasso y Brihuega, Ingeniero White, una de las zonas más afectadas por el temporal, que continuaba bajo el agua hasta este domingo.
Aún resta reconocer a un NN masculino de aproximadamente 55 años, de complexión robusta, pelo corto entrecano, barba y bigote de 1 cm. Falleció por un edema agudo de pulmón, insuficiencia cardíaca e inundación. Lo encontraron en Costanera Paseo Pescador en Balneario Maldonado.
La última víctima identificada hasta el momento es Rubén Omar Zalazar, el chofer de Andreani que intentó rescatar a las dos nenas de 1 y 5 años que se encuentran desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker.
Zalazar vivía en Viedma, la capital de Río Negro, y viajaba por trabajo. Se dedicaba al transporte de mercaderías y manejaba una Ford Transit roja ploteada con la firma del correo privado Andreani. Tenía 43 años y dos hijos, también chicos, como las niñas que intentó rescatar: Máximo y Lupe. Falleció por hipoxia cerebral, asfixia por sumersión e inundación, sobre la Ruta Nacional 3.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.