
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
El cargamento, que supera lo previsto, será distribuido mediante camiones en áreas críticas. Además, se realizarán tres paradas más para quienes quieran acercar sus donaciones
11 de marzo de 2025La estación de trenes de Constitución se convirtió en un centro de acopio masivo en los últimos días. Desde el sábado, una gran cantidad de personas se acercaron con ropa, alimentos, colchones y productos de higiene para los afectados por el temporal que azotó Bahía Blanca. La tragedia dejó al menos 16 muertos, cientos de desaparecidos y más de 1.400 evacuados. Ante esta situación, distintas organizaciones coordinaron el envío de ayuda humanitaria a la zona.
A las 22.20 de este lunes, el denominado Tren Solidario partió desde el andén 14 con once vagones cargados con donaciones, un número superior a los ocho inicialmente previstos debido a la cantidad de mercadería recibida. El convoy realizará tres paradas en su recorrido: en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores, donde se sumarán más insumos antes de continuar hacia el sudoeste bonaerense.
El operativo es una iniciativa de la asociación Red Solidaria, que organiza estos viajes desde 2001, con el respaldo de gremios ferroviarios y el aporte logístico de Trenes Argentinos, Ferro Sur Roca y Ferro Expreso Pampeano. La campaña ha movilizado a voluntarios y entidades de diversos sectores que trabajan en la recolección y clasificación de las donaciones.
El temporal del viernes pasado generó inundaciones de hasta dos metros de altura en algunas zonas de Bahía Blanca. Según informó el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, los daños materiales alcanzan los 400.000 millones de pesos. La magnitud del desastre impulsó una respuesta solidaria a nivel nacional, con diversos operativos de asistencia.
El trayecto del tren se realizará por la vía que antiguamente recorría la línea Roca hasta Bahía Blanca. Sin embargo, no llegará a la terminal sur de la ciudad, sino a un punto 20 kilómetros antes, donde los insumos serán transferidos a camiones municipales para su distribución.
La iniciativa cuenta con el apoyo de La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Unión Personal Superior Ferroviario, gremios que han facilitado la logística del transporte. Además, la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario pusieron a disposición su personal para colaborar en el operativo.
Otras vías de donación
En un comunicado difundido por Cáritas, la organización hizo un llamado a la población para colaborar mediante aportes económicos que permitan brindar asistencia inmediata a las familias afectadas. Las donaciones pueden realizarse a través de transferencias bancarias. La cuenta habilitada pertenece a “Cáritas Arquidiocesana BB”, con el número de cuenta 6228-73524/3, CBU 0140479501622807352431 y el alias “Caritas.B.Bca”. Además, se habilitó un enlace directo en el sitio web oficial de Cáritas (https://caritas.org.ar/emergencia/) para facilitar las contribuciones.
Por su parte, Red Solidaria ha centrado sus esfuerzos en la recolección de bienes materiales que puedan ser distribuidos entre los damnificados. La organización solicita donaciones de agua potable envasada, artículos de limpieza, productos de higiene personal, ropa de abrigo, ropa de cama y colchones. Estos elementos son fundamentales para garantizar condiciones mínimas de salubridad y confort a las familias que han quedado desprovistas de recursos.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) lanzó una colecta solidaria en su sede de Uriburu 920, donde reciben donaciones esenciales para los damnificados. En los posteos realizados en redes sociales llamaron a la colaboración con alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, productos de higiene personal, artículos de limpieza y velas. El horario de recepción es el siguiente:
Clubes y lugares donde colaborar
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.