
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El cargamento, que supera lo previsto, será distribuido mediante camiones en áreas críticas. Además, se realizarán tres paradas más para quienes quieran acercar sus donaciones
11 de marzo de 2025La estación de trenes de Constitución se convirtió en un centro de acopio masivo en los últimos días. Desde el sábado, una gran cantidad de personas se acercaron con ropa, alimentos, colchones y productos de higiene para los afectados por el temporal que azotó Bahía Blanca. La tragedia dejó al menos 16 muertos, cientos de desaparecidos y más de 1.400 evacuados. Ante esta situación, distintas organizaciones coordinaron el envío de ayuda humanitaria a la zona.
A las 22.20 de este lunes, el denominado Tren Solidario partió desde el andén 14 con once vagones cargados con donaciones, un número superior a los ocho inicialmente previstos debido a la cantidad de mercadería recibida. El convoy realizará tres paradas en su recorrido: en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores, donde se sumarán más insumos antes de continuar hacia el sudoeste bonaerense.
El operativo es una iniciativa de la asociación Red Solidaria, que organiza estos viajes desde 2001, con el respaldo de gremios ferroviarios y el aporte logístico de Trenes Argentinos, Ferro Sur Roca y Ferro Expreso Pampeano. La campaña ha movilizado a voluntarios y entidades de diversos sectores que trabajan en la recolección y clasificación de las donaciones.
El temporal del viernes pasado generó inundaciones de hasta dos metros de altura en algunas zonas de Bahía Blanca. Según informó el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, los daños materiales alcanzan los 400.000 millones de pesos. La magnitud del desastre impulsó una respuesta solidaria a nivel nacional, con diversos operativos de asistencia.
El trayecto del tren se realizará por la vía que antiguamente recorría la línea Roca hasta Bahía Blanca. Sin embargo, no llegará a la terminal sur de la ciudad, sino a un punto 20 kilómetros antes, donde los insumos serán transferidos a camiones municipales para su distribución.
La iniciativa cuenta con el apoyo de La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Unión Personal Superior Ferroviario, gremios que han facilitado la logística del transporte. Además, la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario pusieron a disposición su personal para colaborar en el operativo.
Otras vías de donación
En un comunicado difundido por Cáritas, la organización hizo un llamado a la población para colaborar mediante aportes económicos que permitan brindar asistencia inmediata a las familias afectadas. Las donaciones pueden realizarse a través de transferencias bancarias. La cuenta habilitada pertenece a “Cáritas Arquidiocesana BB”, con el número de cuenta 6228-73524/3, CBU 0140479501622807352431 y el alias “Caritas.B.Bca”. Además, se habilitó un enlace directo en el sitio web oficial de Cáritas (https://caritas.org.ar/emergencia/) para facilitar las contribuciones.
Por su parte, Red Solidaria ha centrado sus esfuerzos en la recolección de bienes materiales que puedan ser distribuidos entre los damnificados. La organización solicita donaciones de agua potable envasada, artículos de limpieza, productos de higiene personal, ropa de abrigo, ropa de cama y colchones. Estos elementos son fundamentales para garantizar condiciones mínimas de salubridad y confort a las familias que han quedado desprovistas de recursos.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) lanzó una colecta solidaria en su sede de Uriburu 920, donde reciben donaciones esenciales para los damnificados. En los posteos realizados en redes sociales llamaron a la colaboración con alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, productos de higiene personal, artículos de limpieza y velas. El horario de recepción es el siguiente:
Clubes y lugares donde colaborar
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.