
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
Las intensas lluvias que azotaron el Valle de Lerma dejaron calles inundadas e intransitables, transporte de pasajeros interrumpido y varias casas afectadas en La Merced. Vecinos de la zona reportaron anegamientos y daños en sus hogares, mientras que equipos de emergencia trabajan para asistir a los damnificados, según informó El Tribuno.
Además, las lluvias provocaron el crecimiento de los ríos Ancho y Arenales, aunque hasta el momento no se han registrado desbordes. El aumento del caudal es consecuencia de las precipitaciones constantes en Campo Quijano y los cerros del oeste, zonas que alimentan estos cursos de agua.
Por otro lado, el río Vaqueros mantiene un nivel estable y no presenta riesgos inmediatos. Los canales de la ciudad están funcionando correctamente, lo que ha permitido un drenaje adecuado del agua de lluvia y evitado mayores complicaciones en la ciudad de Salta.
Hasta el momento, no se han recibido llamados de emergencia por inundaciones o asistencias en la ciudad, pero se reportaron algunos postes con riesgo de caída y un incidente en el barrio Juan Manuel de Rosas, donde se detectaron chapas flojas.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.