
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El viudo comenzará a ser juzgado por el femicidio de su esposa, ocurrido en 2006.
Nacional14 de marzo de 2022Pasaron 15 años, 3 meses, y 16 días desde que a Nora Dalmasso (51) la estrangularon en una maniobra mixta con lazo y manos en su casa de un exclusivo country de Río Cuarto, en Córdoba. La causa tuvo cinco fiscales, y cinco hipótesis diferentes durante este lapso.
Tras el paso de 5.586 días del homicidio, este lunes comenzaría el juicio. En el banquillo de los acusados estará el viudo Marcelo Macarrón, quien se encontraba en Punta del Este la noche del homicidio de su mujer, jugando al golf con amigos. A quien lo acusan de haber contratado un sicario para matar a Nora.
Mediante un jurado popular -conformado por cuatro hombres y cuatro mujeres- se deberá escuchar en los Tribunales de Río Cuarto a 300 testigos. Se cree que el juicio tendrá una duración de aproximadamente tres meses y los jurados deberán determinar por unanimidad si el viudo es culpable o inocente del “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, en calidad de instigador, que prevé una pena de prisión perpetua.
Por su parte el fiscal Luis Pizarro, quien fue el encargado de elevar la causa a juicio, considera que Macarrón mandó a matar a su esposa, en un principio, por cuestiones económicas . Mientras que el anterior fiscal del caso, Daniel Miralles, llegó a plantear que el viudo tomó un avión “fantasma” desde Punta del Este, ahorcó a su esposa y volvió en ese avión para terminar el torneo de golf.
Lo cierto es que el asesino que mató a Nora no robó nada de la casa de los Dalmasso-Macarrón la noche en que ocurrió crimen, los hechos dan a conocer que la estranguló sobre la cama de su hija Valentina, luego de sorprenderla cuando ella llegara de tomar algo con amigas ya que se había quedado sola en su propiedad del country Villa Golf, porque su marido estaba de viaje, su hijo vivía en la capital cordobesa y su hija, en el exterior.
El cuerpo de Nora lo descubrió un vecino. Quien llegó al lugar gracias a un pedido por madre de la víctima ya que ella no le respondía el teléfono.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.