
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es solo una fecha de conmemoración, afirman las referentes de organizaciones feministas y sociales, sino una jornada de lucha, visibilidad y resistencia. La movilización central partirá desde la plaza 9 de Julio a las 18.30, con una concentración previa a partir de las 17.
En diálogo con El Tribuno, Carmen Chuchuy Juárez, referente de la Fundación Gema Género y Masculinidades, explicó: “Las acciones no empiezan ni terminan el 8 de marzo. La lucha es constante y este día es una oportunidad para amplificar nuestras voces”.
Como parte de las actividades previas, ayer se realizó una toma simbólica en la Ciudad Judicial de Salta, donde se expusieron casos de femicidios y situaciones de injusticia que afectan a mujeres y diversidades en la provincia. “Recordamos a Rosmery Aramayo, Luciana Lassiart, Milagro Gutiérrez y a muchas otras compañeras que fueron víctimas de la violencia machista este 2025”, remarcó Chuchuy.
Asimismo, desde la Asamblea exigieron avances en la investigación por la desaparición de Luz Herrera, oriunda de la provincia, y cambios en la carátula de la causa de Mariana, víctima de un intento de feminicidio en Orán. También pidieron resolución en el caso de Yolanda Vargas y la condena efectiva para el abusador de Dulce, quien, pese a haber sido condenado, está próximo a recuperar la libertad.
Desde las 17: asesoramiento legal Para víctimas de violencia de género, con la colaboración del Instituto Alfa, el Instituto de Género del Colegio de Abogados y GEMA.
Más allá de la movilización, las organizaciones que conforman la Asamblea Lesbotransfeminista presentarán un documento con reclamos urgentes en materia de género. Entre los puntos destacados están la violencia machista, la falta de acceso a la salud integral, los desalojos y la necesidad de una educación sexual integral efectiva.
También incluirá un pedido para la revisión de la figura del femicidio en la justicia y un posicionamiento sobre la ley de moratoria jubilatoria, que afecta especialmente a mujeres trabajadoras. “Es fundamental que el Estado reconozca la violencia de género en toda su dimensión y actúe en consecuencia”, dijo Chuchuy.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.