
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es solo una fecha de conmemoración, afirman las referentes de organizaciones feministas y sociales, sino una jornada de lucha, visibilidad y resistencia. La movilización central partirá desde la plaza 9 de Julio a las 18.30, con una concentración previa a partir de las 17.
En diálogo con El Tribuno, Carmen Chuchuy Juárez, referente de la Fundación Gema Género y Masculinidades, explicó: “Las acciones no empiezan ni terminan el 8 de marzo. La lucha es constante y este día es una oportunidad para amplificar nuestras voces”.
Como parte de las actividades previas, ayer se realizó una toma simbólica en la Ciudad Judicial de Salta, donde se expusieron casos de femicidios y situaciones de injusticia que afectan a mujeres y diversidades en la provincia. “Recordamos a Rosmery Aramayo, Luciana Lassiart, Milagro Gutiérrez y a muchas otras compañeras que fueron víctimas de la violencia machista este 2025”, remarcó Chuchuy.
Asimismo, desde la Asamblea exigieron avances en la investigación por la desaparición de Luz Herrera, oriunda de la provincia, y cambios en la carátula de la causa de Mariana, víctima de un intento de feminicidio en Orán. También pidieron resolución en el caso de Yolanda Vargas y la condena efectiva para el abusador de Dulce, quien, pese a haber sido condenado, está próximo a recuperar la libertad.
Desde las 17: asesoramiento legal Para víctimas de violencia de género, con la colaboración del Instituto Alfa, el Instituto de Género del Colegio de Abogados y GEMA.
Más allá de la movilización, las organizaciones que conforman la Asamblea Lesbotransfeminista presentarán un documento con reclamos urgentes en materia de género. Entre los puntos destacados están la violencia machista, la falta de acceso a la salud integral, los desalojos y la necesidad de una educación sexual integral efectiva.
También incluirá un pedido para la revisión de la figura del femicidio en la justicia y un posicionamiento sobre la ley de moratoria jubilatoria, que afecta especialmente a mujeres trabajadoras. “Es fundamental que el Estado reconozca la violencia de género en toda su dimensión y actúe en consecuencia”, dijo Chuchuy.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.