
River le ganó 2-0 a Ciudad de Bolívar en su debut en la Copa Argentina
El equipo de Gallardo se impuso con goles de González Pirez y Mastantuono. Borja falló un penal y Kranevitter salió lesionado.
El equipo de Marcelo Gallardo si bien perdió su último partido ante Estudiantes de La Plata, llega a esta final con el peso de la historia sobre sus hombros. River con el “muñeco” en el banco de suplentes ha demostrado que cuando se trata de partidos decisivos, siempre tiene un plus de jerarquía. Con un plantel experimentado donde destacan nombres como Franco Armani, Gonzalo Montiel y Enzo Pérez.
Sin embargo hay interrogantes en la formación. Paulo Díaz y Germán Pezzella disputan un lugar en la zaga, mientras que en el ataque la duda pasa Facundo Colidio o Miguel Borja. Sea cual sea la decisión, River cuenta con un plantel que mezcla experiencia y talento joven, clave en este tipo de encuentros.
Talleres y su oportunidad de oro
Por el lado de Talleres, este partido representa la posibilidad de dar un golpe sobre la mesa. El equipo dirigido por Alexander Medina atraviesa un flojo presente con una sola victoria en ocho partidos. Sin embargo con Guido Herrera en el arco, Emanuel Reynoso como generador de juego y Nahuel Bustos como referente en ataque, la “T” intentará hacer historia frente a un rival de peso.
El conjunto cordobés ha demostrado en los últimos años que puede competir de igual a igual con los grandes. Su crecimiento institucional y deportivo lo ha llevado a disputar finales y copas internacionales, por lo que esta Supercopa Internacional es un escalón más en su consolidación como equipo protagonista en Argentina.
Las claves del partido
El partido promete emociones de principio a fin. River intentará imponer su jerarquía y su juego de posesión, mientras que Talleres apostará a la intensidad y el contraataque. El duelo en la mitad de la cancha será determinante: Enzo Pérez frente a Ulises Ortegoza marcará un choque de estilos, con un experimentado líder millonario contra un mediocampista dinámico de la “T”.
Además, la labor de Nicolás Ramírez como árbitro y el rol del VAR estarán en el centro de la escena, en una final donde cada decisión puede ser clave para el desenlace.
Posibles formaciones iníciales:
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz o Germán Pezzella, Marcos Acuña o Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi, Facundo Colidio o Miguel Borja.
Talleres de Córdoba: Guido Herrera; Gastón Benavidez, Juan Carlos Portillo, Juan Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Portilla o Joaquín Mosqueira, Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Emanuel Reynoso, Rick; Nahuel Bustos.
El equipo de Gallardo se impuso con goles de González Pirez y Mastantuono. Borja falló un penal y Kranevitter salió lesionado.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
El encuentro amistoso será contra con la Sub 20, el próximo sábado en el estadio Tomás Adolfo Ducó. ¿Cuánto cuestan?
Entonado por su primer triunfo en la Liga Profesional, el Tiburón se mide con el elenco salteño en Sarandí.
Mientras el piloto está en Australia por la primera fecha de la Fórmula 1, su familia reparte artículos de primera necesidad a los damnificados por el temporal.
Fue 1-1 en el estadio Libertadores de América–Ricardo Enrique Bochini, en un partido correspondiente a la décima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.