
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
Se prevén lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas superiores a 60 km/h y actividad eléctrica.
El Tiempo03 de marzo de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 3 de marzo varias zonas de la provincia estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Se espera que las precipitaciones sean localmente fuertes y estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas. Se prevé que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre los 30 y 45 mm, aunque podrían superarse en algunos sectores.
Las zonas afectadas incluyen Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, la zona baja de La Caldera, la zona baja de Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate. El reporte indica que el alerta se intensificará en la tarde-noche.
Ante esta situación, las autoridades meteorológicas aconsejan a la población estar atenta a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.
El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El cielo se despejará el viernes y la temperatura máxima alcanzará los 30°C con una mínima de 11°C, avizorando un fin de semana a puro calor.
Desde las 12 hasta las 18 horas se esperan fuertes vientos en la Cordillera de los Andes y zonas de la Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos y Cafayate.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.