Ariel Lijo pidió licencia y la Cámara Federal define su futuro en la justicia federal

La solicitud deberá ser avalada por la Corte Suprema tras la designación del juez en comisión por el presidente Milei.

Nacional26 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 LIJO

La Cámara Federal porteña se reúne de manera extraordinaria para analizar el pedido de licencia del juez Ariel Lijo, quien fue designado en comisión por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El titular de la Cámara, Mariano Llorens, junto con los jueces Eduardo Farah, Roberto Boico, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Martín Irurzun, evaluará la solicitud y elevará su decisión al máximo tribunal, encargado de dar la aprobación final.

Lijo fue nombrado mediante el decreto 137/2025 junto a Manuel García-Mansilla, en medio del receso legislativo y sin acuerdo político en el Senado. Esta medida aceleró el proceso de su llegada a la Corte pero también generó críticas desde la oposición, que acusa al Gobierno de saltarse los mecanismos institucionales.

El oficialismo defendió la decisión alegando que la Constitución faculta al Presidente a realizar nombramientos en comisión durante el receso legislativo. No obstante, la controversia política y jurídica en torno al tema podría derivar en nuevos conflictos.

La resolución de la Cámara Federal será un paso fundamental para definir la situación de Lijo en la justicia federal y su eventual incorporación al máximo tribunal.

Últimas noticias
9087ff1e02a16cdb500f55782b584ea2

Argentina busca el Mundial 2026 sin Messi y otras bajas

AA Prensa
Deporte21 de marzo de 2025

El seleccionado argentino de fútbol, con sensibles bajas entre ellas la de su capitán y emblema, Lionel Messi, visitará este viernes a los charrúas en el clásico del Río de La Plata, en Montevideo, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.

Te puede interesar
Ranking
1593272160161

(VIDEO) Covid-19: A cinco años de la cuarentena

AA Prensa
20 de marzo de 2025

A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email