
Nuevo revés judicial para el “Señor del Tabaco”: la Corte le rechazó otro planteo y deberá pagar lo adeudado
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
Legislativa12 de febrero de 2025Este miércoles se llevará a cabo la segunda sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, luego de la extensa jornada en la que se dio media sanción a la suspensión de las PASO. Ahora, el Gobierno de Javier Milei busca hacer lo propio con el proyecto de Ficha Limpia.
Para ello, en las últimas horas hubo una reunión clave entre el Ejecutivo y los bloques dialoguistas para destrabar la discusión. La definición que logró sintetizar el debate fue modificar la llamada “cláusula antiproscriptiva” o “cláusula Petri”.
Dicha cláusula establece la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones. Eso fue cambiado y se estableció un tope 180 días antes de las elecciones generales.
De esta manera, la fecha clave que se toma como parámetro en la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril, que es la fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral. Esto es, seis meses antes de las elecciones generales del 26 de octubre.
Así, los fallos de segunda instancia que se generen luego de esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados. El dato es que si se aprueba con esta modificación, Cristina Kirchner quedará fuera de las legislativas, ya que fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado.
Este cambio se consensuó en una reunión en el despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Allí participaron diputados de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, Democracia para Siempre, el MID, Producción y Trabajo, FE y la Coalición Cívica.
El oficialismo espera dar media sanción al proyecto de Ficha Limpia este miércoles. (Foto: TN/Agustina Ribó)
Ficha Limpia incluye delitos dolosos vinculados a la corrupción como “malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento”.
Con este debate saldado y pese al rechazo generalizado del kirchnerismo y Unión por la Patria a nivel general, se espera que se alcance el quorum de 129 diputados y luego se repita el número para la media sanción.
En diciembre del año pasado hubo dos intentos fallidos de aprobar el proyecto de Ficha Limpia, que en ese entonces impulsaban el PRO y bloques dialoguistas de la oposición. Las ausencias del bloque oficialista no permitieron alcanzar el quorum para sesionar.
Más allá del debate en el Congreso, ya son varias las provincias que cuentan con Ficha Limpia: Salta, Chubut, Mendoza, Jujuy, San Juan, Santa Fe, Río Negro y Córdoba. Además, se espera que se aprueben proyectos similares en Neuquén, Tucumán, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
De definirse la medida, sería en el marco de un recorte de la inversión dentro de los medios públicos, que buscan reorganizar su estructura interna.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en Puerto Madero y La Rioja. La banda se hacía pasar por empleados de Desarrollo Social y acumulaba bienes con dinero obtenido en fraudes financieros.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Tras el receso de verano, la máxima categoría regresa este fin de semana al circuito neerlandés, donde Oscar Piastri defenderá su liderazgo en el campeonato.
Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.
Bomberos recordaron la importancia de extremar los cuidados para evitar este tipo de hechos que ponen en riesgo el medio ambiente y la seguridad de la comunidad.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud
Buscan modificar la ley de Decretos, endureciendo los requisitos y plazos para su aprobación y restringiendo el margen de acción del Ejecutivo
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Este tipo de conductas, además de poner en riesgo la integridad de las personas y el patrimonio, pueden ser tipificadas como delitos graves.