
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El ex obispo condenado por abuso sexual debía regresar a la Argentina, pero la Justicia de Orán le concedió más tiempo en Roma, aunque su tratamiento médico nunca se concretó. Supervivientes del abuso eclesiástico expresaron su indignación.
Salta19 de febrero de 2025La permanencia en Roma del exobispo Gustavo Zanchetta sigue generando controversia. Condenado en 2022 por abuso sexual agravado, debía regresar a Argentina tras recibir prisión domiciliaria, pero su estadía en el Vaticano fue prorrogada hasta el 1 de marzo. Un medio local aseguró que el tratamiento médico por el cual se le autorizó el viaje nunca se realizó.
Kevin Montes, denunciante y representante de la Red Nacional de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico, expresó su enojo. “Nos costó años de lucha llegar a una condena y ahora nos enfrentamos a una burla”, manifestó en diálogo con Aries.
Montes señaló que la relación de Zanchetta con el Papa y sus influencias en Argentina han sido clave en la obtención de estos beneficios judiciales. “Desde la Iglesia no esperamos nada, pero el Poder Judicial debe dar explicaciones”, reclamó.
Las víctimas consideran que este caso pone en evidencia la necesidad de una separación estricta entre Iglesia y Estado. “Lo dejaron ir como si fuera un trámite menor, pero esto parece una fuga encubierta”, señaló.
Además, advirtieron sobre un caso similar en Tartagal, donde un día denunciado por abuso sigue ejerciendo sin consecuencias. Exigen justicia para todas las víctimas de abuso eclesiástico.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.