
El Gobierno nacional denunciará a la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La Sala II de la Corte de Justicia de Salta rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de José "Jota" Eduardo Figueroa, acusado de asesinar a su pareja, Mercedes Kvedaras, en agosto de 2023.
Judicial18 de febrero de 2025Con esta decisión, se confirma que el juicio se llevará a cabo bajo el Plan Piloto de Oralidad, un año después del crimen que conmocionó a la provincia.
La defensa había impugnado la aplicación de este plan, argumentando que se trataba de una reforma legislativa encubierta que violaba principios constitucionales.
Revés judicial para el acusado del femicidio de El Tipal
Sin embargo, según El Tribuno, la Corte consideró que el recurso "per saltum" no cumplía con los requisitos necesarios y que la defensa no demostró una situación de "necesidad pública de inusitada excepcionalidad".
José Figueroa está acusado de homicidio doblemente calificado por relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.
La fiscal penal Mónica Poma solicitó la elevación a juicio en febrero de 2024, presentando pruebas que indican que Kvedaras murió por asfixia mixta por estrangulamiento y sofocación.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La menor de edad resultó embarazada. El cotejo de análisis genético confirmó el hecho denunciado.
Se desarrollará desde las 9 en los Tribunales de San Isidro. Son siete los profesionales de la salud que serán juzgados. Las pruebas en su contra
El fiscal federal, Ramiro González, abrió la investigación contra el asesor presidencial tras la denuncia penal presentada por Facundo Manes por amenazas coactivas luego del cruce que mantuvieron en el Congreso.
Aunque no recibieron prisión preventiva, ambos, fueron embargados: $5 millones en el caso de Reynoso y, $2 millones para el funcionario del Ministerio Público.
Claudio Parisi, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, enfrentarán un juicio por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación penal.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Así lo reveló el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, indicó.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.