
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La Santa Sede confirmó que el pontífice padece una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio y que su internación se prolongará mientras recibe tratamiento.
Internacional17 de febrero de 2025La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este lunes que el papa Francisco continúa internado en el Policlínico Gemelli debido a un cuadro clínico complejo. Según el comunicado oficial, los estudios recientes confirmaron una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, lo que obligó a modificar su tratamiento.
El Sumo Pontífice fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero y desde entonces ha suspendido su agenda pública. A pesar de su estado de salud, sigue cerca de la actualidad y ha mantenido comunicación con sus colaboradores.
Durante el rezo del Ángelus, cuya reflexión dejó escrita, Francisco comentó que hubiera querido estar presente, pero que aún requiere tratamiento médico. "Todavía necesito algún cuidado para mi bronquitis", expresó en su mensaje.
A pesar de la preocupación, fuentes del Vaticano han señalado que el Papa se encuentra de buen humor y ha estado leyendo los diarios. Su evolución es monitoreada de cerca por el equipo médico del hospital.
El Vaticano ha solicitado prudencia sobre su estado de salud y agradeció las muestras de apoyo y oración de los fieles de todo el mundo. Se espera una nueva parte médica en las próximas horas.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.