
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Este lunes comienza el juicio en la causa que se sigue contra Carlos Villalba, exintendente de Salvador Mazza, acusado como presunto autor del delito de peculado. El debate fue fijado para tres jornadas y se desarrollará en la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal. El tribunal colegiado estará presidido por la jueza Soledad Rodríguez e integrado por los magistrados Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos.
Villalba, quien estaba al frente de la intendencia al momento de los hechos investigados, enfrentará este proceso judicial a raíz de denuncias relacionadas con el manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión.
En los últimos 12 años, al menos 14 intendentes fueron investigados, procesados, juzgados y, en varios casos, condenados por diversas causas, en las que el peculado y el enriquecimiento ilícito son recurrentes. Además, algunos enfrentaron cargos aún más graves, relacionados con corrupción de menores y trata de personas.
La causa contra Villalba fue impulsada por el Concejo Deliberante anterior, a partir de un lapidario informe de la Auditoría General de la Provincia que determinó que, en sus seis años al frente del municipio fronterizo, el exintendente hizo uso y abuso de los fondos públicos. La Auditoría detectó más de un centenar de irregularidades en el manejo administrativo y financiero de la Municipalidad, con un faltante en efectivo de alrededor de 16 millones de pesos.
A pesar de estas irregularidades, el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey no solo lo mantuvo en el cargo, sino que le garantizó la continuidad de su gestión con adelantos de coparticipación y otros beneficios financieros.
Villalba asumió como intendente de Salvador Mazza en 2007 bajo la boleta del Partido Renovador de Salta, en alianza con Urtubey.
Una gestión plagada de irregularidades
El informe de la Auditoría reveló que Carlos Villalba solo trabajaba 13 días cada dos meses y que los fondos destinados a asistencia social se administraban sin registros ni controles. También se detectó que el municipio tenía una deuda por cobrar de 9,5 millones de pesos, equivalente casi a su presupuesto anual, pero no se realizaban gestiones para recuperarla. Al mismo tiempo, el exintendente otorgaba condonaciones de deudas de manera arbitraria, mientras la comuna enfrentaba dificultades constantes para pagar los sueldos.
Además, se descubrió que el dinero recaudado por la “tasa de conservación del pavimento” no tenía un destino claro. Había una diferencia de más de 600.000 pesos entre lo percibido y las supuestas obras realizadas, sin documentación que justificara el uso de esos fondos.
El escándalo que marcó su caída
En agosto de 2013, la carrera política de Villalba ya había colapsado tras un escándalo de repercusión nacional. Fue sorprendido por Gendarmería Nacional en un cabaret donde se explotaba a mujeres en situación de trata. Testigos aseguraron que el entonces intendente se escondió desnudo en un baño al notar la presencia de los efectivos. En un trámite exprés, la Legislatura provincial intervino la intendencia y destituyó a Villalba.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.