
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El exintendente de Salvador Mazza está acusado de peculado. Durante 12 años, 14 intendentes fueron acusados de corruptos.
Policial17 de febrero de 2025Este lunes comienza el juicio en la causa que se sigue contra Carlos Villalba, exintendente de Salvador Mazza, acusado como presunto autor del delito de peculado. El debate fue fijado para tres jornadas y se desarrollará en la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal. El tribunal colegiado estará presidido por la jueza Soledad Rodríguez e integrado por los magistrados Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos.
Villalba, quien estaba al frente de la intendencia al momento de los hechos investigados, enfrentará este proceso judicial a raíz de denuncias relacionadas con el manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión.
En los últimos 12 años, al menos 14 intendentes fueron investigados, procesados, juzgados y, en varios casos, condenados por diversas causas, en las que el peculado y el enriquecimiento ilícito son recurrentes. Además, algunos enfrentaron cargos aún más graves, relacionados con corrupción de menores y trata de personas.
La causa contra Villalba fue impulsada por el Concejo Deliberante anterior, a partir de un lapidario informe de la Auditoría General de la Provincia que determinó que, en sus seis años al frente del municipio fronterizo, el exintendente hizo uso y abuso de los fondos públicos. La Auditoría detectó más de un centenar de irregularidades en el manejo administrativo y financiero de la Municipalidad, con un faltante en efectivo de alrededor de 16 millones de pesos.
A pesar de estas irregularidades, el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey no solo lo mantuvo en el cargo, sino que le garantizó la continuidad de su gestión con adelantos de coparticipación y otros beneficios financieros.
Villalba asumió como intendente de Salvador Mazza en 2007 bajo la boleta del Partido Renovador de Salta, en alianza con Urtubey.
Una gestión plagada de irregularidades
El informe de la Auditoría reveló que Carlos Villalba solo trabajaba 13 días cada dos meses y que los fondos destinados a asistencia social se administraban sin registros ni controles. También se detectó que el municipio tenía una deuda por cobrar de 9,5 millones de pesos, equivalente casi a su presupuesto anual, pero no se realizaban gestiones para recuperarla. Al mismo tiempo, el exintendente otorgaba condonaciones de deudas de manera arbitraria, mientras la comuna enfrentaba dificultades constantes para pagar los sueldos.
Además, se descubrió que el dinero recaudado por la “tasa de conservación del pavimento” no tenía un destino claro. Había una diferencia de más de 600.000 pesos entre lo percibido y las supuestas obras realizadas, sin documentación que justificara el uso de esos fondos.
El escándalo que marcó su caída
En agosto de 2013, la carrera política de Villalba ya había colapsado tras un escándalo de repercusión nacional. Fue sorprendido por Gendarmería Nacional en un cabaret donde se explotaba a mujeres en situación de trata. Testigos aseguraron que el entonces intendente se escondió desnudo en un baño al notar la presencia de los efectivos. En un trámite exprés, la Legislatura provincial intervino la intendencia y destituyó a Villalba.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
El fuego inició este jueves por la noche y no hay heridos.
Buscan intensamente a un conductor que atropelló a un cartonero. En las imágenes que quedaron registradas, correspondientes a la cámara de seguridad de un domicilio, se puede visualizar el momento del impacto.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
Ocurrió el sábado con intervención de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, entre otros rescatistas. La persona se encontraba lesionado en la cumbre del cerro elefante y fue trasladada en ambulancia al hospital
La investigación inició por una denuncia vecinal en el sitio denunciasweb. Se decomisaron más de 32 mil dosis de droga. Más de 300 policías de Unidades Especiales realizaron el megaoperativo.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.