![4 SENADORES](/download/multimedia.normal.85ca430aa5551764.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en nombramientos docentes
Solicitan a la ministra de Educación la suspensión de los procesos administrativos y una investigación sobre los casos denunciados en diversas escuelas.
A 14 años del crimen de Houria Moumni y Cassandre Bouvier en Salta, el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, reafirmó su pedido de reapertura de la investigación. Según el funcionario, aún hay incógnitas en torno a la causa que deben ser esclarecidas.
En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, Castiella sostuvo que los plazos de la causa no están prescriptos y señaló que, con el avance de la tecnología y nuevas metodologías, es difícil evaluar lo actuado en su momento por el entonces juez de instrucción, Martín Pérez.
El procurador destacó que durante la investigación original hubo cambios en la Procuración y que algunos resultados periciales obtenidos en Francia no fueron admitidos en la etapa inicial, lo que afectó el proceso. Además, explicó que en ese entonces la Fiscalía dependía exclusivamente de la información provista por la policía, situación que hoy ha cambiado con la creación de equipos de investigación propios.
Entre las fallas metodológicas detectadas, Castiella mencionó la forma en que se extrajeron y manipularon muestras genéticas, indicando que los protocolos actuales son distintos y más rigurosos. También cuestionó que los peritos forenses hayan trabajado sobre diferentes muestras en lugar de analizar un mismo material de referencia.
Finalmente, el Procurador subrayó la importancia de una revisión integral del caso. “Es conveniente, necesario y sano que se investigue todo”, concluyó.
Solicitan a la ministra de Educación la suspensión de los procesos administrativos y una investigación sobre los casos denunciados en diversas escuelas.
Durante tres jornadas, el Centro de Convenciones de Cafayate será el escenario donde más de 146 emprendedores, 18 food trucks, un beer garden con seis puestos de gin y cerveza artesanal, y un sector de bodegas, exhibirán lo mejor de la producción local.
La deuda de $2.250 millones pone en riesgo la atención médica de los afiliados. Si no se paga antes del sábado, se suspenderán los servicios.
La abogada Sonia Escudero señaló que el magistrado avaló fallas en el proceso y debería ser el primero en declarar. También cuestionó la falta de análisis sobre pruebas clave.
El Procurador de Salta defendió la investigación y aseguró que la causa por intimidación pública se originó a partir de la difusión de videos que vinculaban a la provincia con el narcotráfico.
El exintendente de El Bordo recibió un año de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También fue condenado su hijo.
La canasta básica subió menos que la inflación. Registró un alza de 0,9% en enero, por debajo de la inflación del 2,2%.
La enfermedad es tratable con antibióticos y tiene muy baja tasa de mortalidad. Se transmite a los humanos a partir de aves enfermas de la familia de loros, pavos y palomas.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
La entrega de los presos se inscribe dentro del acuerdo de alto al fuego. El estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y Alexandre Sasha Troufanov serán los otros rehenes que recuperarán la libertad.
La empresa estatal dejará de operar y se concesionará más de 8.400 kilómetros de rutas. Adorni aseguró que el modelo permitirá inversión privada sin costo para el Estado.
El Sumo Pontífice ingresó en el hospital Agostino Gemelli debido a una bronquitis persistente. Su estado genera inquietud mundial tras varios episodios de fatiga y dificultades respiratorias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de nivel amarillo por tormentas fuertes en varias localidades de la provincia. Se recomienda tomar precauciones ante posibles daños.
Solicitan a la ministra de Educación la suspensión de los procesos administrativos y una investigación sobre los casos denunciados en diversas escuelas.
El Procurador General de la Provincia afirmó que la causa debe reabrirse para esclarecer posibles falencias en la recolección y análisis de pruebas.
Un grupo de personas transportaba droga y hojas de coca cerca de la Ruta 50. Al ser descubiertos, reaccionaron con violencia y abandonaron la carga.