![6 MEDICOS PARITARIAS](/download/multimedia.normal.805d2e5144738df7.NiBNRURJQ09TIFBBUklUQVJJQVNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Médicos rechazan la oferta salarial del 6% y exigen mejoras en las paritarias
Desde APSADES señalan que la propuesta es insuficiente frente a la inflación. Destacaron el pase a planta de contratados, pero advierten que aún no se cumplió.
Después de meses de reclamos y una intervención judicial, finalmente comenzaron las reparaciones en la Ruta Nacional 9/34, conocida como la "ruta de la muerte" por su alto índice de accidentes. La concejal de Metán, María José Bernis, celebró la llegada de la maquinaria encargada de realizar un bacheo profundo para mejorar la seguridad vial en la zona.
Las obras están a cargo de la empresa Castelone, contratada para realizar las tareas de mantenimiento. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado la duración de los trabajos ni el monto total de la inversión destinada a la reparación del tramo que une Yatasto con Metán.
El mal estado de la carretera llevó a que se presentara un recurso de amparo en la Justicia, lo que derivó en un fallo favorable y en un embargo preventivo contra Corredores Viales, la empresa encargada de la concesión. Ante la presión legal, el Gobierno nacional dio luz verde a las tareas de reparación.
Conductores y vecinos de la zona han manifestado su alivio ante el inicio de las obras, aunque advierten que un simple bacheo no es suficiente y que se necesita una solución estructural a largo plazo para evitar nuevas tragedias en la ruta.
La iniciativa se concreta tras la presentación de un recurso de amparo y un posterior embargo preventivo contra la concesionaria, medidas que impulsaron la intervención de la Justicia para garantizar la seguridad en la traza.
A pesar del avance, vecinos y transportistas sostienen que un bacheo no es suficiente y que la ruta necesita una obra integral para evitar nuevos accidentes. La comunidad espera que este sea el primer paso hacia una solución definitiva.
Desde APSADES señalan que la propuesta es insuficiente frente a la inflación. Destacaron el pase a planta de contratados, pero advierten que aún no se cumplió.
La Policía Vial de Salta realizó operativos en rutas y calles de la provincia, en el marco del programa “Verano Seguro”, detectando a cientos de infractores.
La Brigada Forestal de Defensa Civil de Salta se sumó a un equipo del NOA para reforzar las tareas de extinción del fuego en la Patagonia.
El tránsito estará cortado desde las 20 hs y por veinte días. Será desde el pasaje Zorrilla hasta Gral. Güemes por obras de arreglo de calzada. Se solicita a los conductores evitar la zona.
Legisladores de distintos bloques cargaron contra el diputado salteño, imputado por intimidación pública. Piden una investigación en el Congreso.
Aunque el ciclo lectivo debería comenzar el 24 de febrero, las autoridades analizan retrasarlo para solucionar problemas edilicios y evitar el impacto del calor extremo.
Se estableció un período de transición único para garantizar un reemplazo gradual y sin afectar la continuidad del sistema judicial.
Especialistas advierten que el "termómetro de la pobreza no está midiendo el aumento de los servicios públicos y la caída del poder de consumo en el presupuesto familiar".
En general predomina el optimismo, pero el clima no es ni de cerca eufórico ya que el panorama es más que complicado en el Senado, donde no creen que el peronismo le suelte la mano a Cristina Kirchner.
En un escalofriante suceso ocurrido está madrugada, una mujer fue brutalmente atacada en su domicilio, ubicado en la localidad de Oran.
La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce cambios en la estructura de la cartera económica, incluyendo la eliminación y fusión de diversas dependencias.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
En el lugar se encuentran autoridades correspondientes, se recomienda evitar la zona.
La expresidenta criticó al mandatario tras la destitución del funcionario, señalando su falta de previsión y la crisis en su gabinete.
Desde APSADES señalan que la propuesta es insuficiente frente a la inflación. Destacaron el pase a planta de contratados, pero advierten que aún no se cumplió.