
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La Justicia Federal investigará posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de la expresidenta entre 2009 y 2015. Analizarán propiedades, cuentas y su vínculo con Austral Construcciones.
Nacional11 de febrero de 2025La Justicia Federal reactivó la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra Cristina Fernández de Kirchner, en la que se analizarán sus bienes y cuentas bancarias entre 2009 y 2015. El fiscal federal Gerardo Pollicita encabezará la investigación, que buscará esclarecer posibles irregularidades en la evolución patrimonial de la exmandataria.
El peritaje contable ordenado por el Ministerio Público Fiscal abordará diversos ejes, incluyendo la titularidad y valor de propiedades en Río Gallegos y El Calafate, así como su relación con las sociedades Los Sauces y Hotesur. Además, se examinarán transferencias de terrenos vinculados a Austral Construcciones.
Otro de los aspectos clave será la revisión de plazos fijos y depósitos en dólares declarados por Kirchner, especialmente aquellos relacionados con la herencia de Néstor Kirchner y empresas ligadas a su entorno. La justicia busca determinar si existieron omisiones o inconsistencias en sus declaraciones.
La causa había sido archivada en su momento tras concluir que no había irregularidades en la evolución patrimonial de los Kirchner entre 2003 y 2008. Sin embargo, la Cámara Federal porteña ordenó su reapertura a multas de 2023 a pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF), al considerar que podrían existir nuevas inconsistencias.
Entre las sospechas que motivaron la reapertura se encuentran diferencias en la valoración de acciones de Los Sauces, supuestas confusiones entre bienes personales y los de Hotesur, y declaraciones patrimoniales tardías o incorrectas tras la disolución de la sociedad conyugal con Néstor Kirchner.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.