
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
La Justicia Federal investigará posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de la expresidenta entre 2009 y 2015. Analizarán propiedades, cuentas y su vínculo con Austral Construcciones.
Nacional11 de febrero de 2025La Justicia Federal reactivó la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra Cristina Fernández de Kirchner, en la que se analizarán sus bienes y cuentas bancarias entre 2009 y 2015. El fiscal federal Gerardo Pollicita encabezará la investigación, que buscará esclarecer posibles irregularidades en la evolución patrimonial de la exmandataria.
El peritaje contable ordenado por el Ministerio Público Fiscal abordará diversos ejes, incluyendo la titularidad y valor de propiedades en Río Gallegos y El Calafate, así como su relación con las sociedades Los Sauces y Hotesur. Además, se examinarán transferencias de terrenos vinculados a Austral Construcciones.
Otro de los aspectos clave será la revisión de plazos fijos y depósitos en dólares declarados por Kirchner, especialmente aquellos relacionados con la herencia de Néstor Kirchner y empresas ligadas a su entorno. La justicia busca determinar si existieron omisiones o inconsistencias en sus declaraciones.
La causa había sido archivada en su momento tras concluir que no había irregularidades en la evolución patrimonial de los Kirchner entre 2003 y 2008. Sin embargo, la Cámara Federal porteña ordenó su reapertura a multas de 2023 a pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF), al considerar que podrían existir nuevas inconsistencias.
Entre las sospechas que motivaron la reapertura se encuentran diferencias en la valoración de acciones de Los Sauces, supuestas confusiones entre bienes personales y los de Hotesur, y declaraciones patrimoniales tardías o incorrectas tras la disolución de la sociedad conyugal con Néstor Kirchner.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.